Un hijo de un amigo muy querido en el pueblo
cayó gravemente enfermo y los médicos y la gente pensó que no sobreviviría. La
gente del poblado pequeño quería mucho al niño y se reunió en la capilla del
pueblo -durante algunas tardes- para rezar por él y para que recuperara la
salud y volviera la alegría a su familia. Cuando el niño dio señales de mejoría
,la gente fue con su papá a felicitarlo,pero el papá del niño estaba triste. La
gente le preguntó por la causa de su tristeza y el papá dijo: Mi niño querido
ha mejorado gracias a que ustedes se reunieron y rezaron y se los agradezco de
corazón ,pero ¿qué pasa con los otros niños?.
Cuando se enferman la capilla no tiene gente que se reuna, ni que rece
por ellos. -Historia del desierto que me
contó mi amigo David.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Accion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Accion. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de noviembre de 2015
miércoles, 2 de junio de 2010
Contempladores y actores
Que se levante la luna y el sol se duerma no depende de nuestra voluntad. Somos contempladores de la natura, nada más. Nosotros somos actores de lo humano. Eso requiere nuestra acción, convivencia, compromiso, responsabilidad. Vuelvo a la natura y soy contempador.Eso lo aprendí un día de mi amigo Sögui quien me dijo en tres líneas:
Lirios, pensad
que se halla de viaje el que os mira.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)