Mostrando entradas con la etiqueta Búsquedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Búsquedas. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2011

Arroz y flores


La historia humana está atravesada por preguntas, desde por qué cae un rayo hasta el por qué hemos de morir, qué hacemos con el amor y dónde ponemos al odio. Han pasado los siglos y los seres humanos, para seguir siendo humanos no dejamos de preguntar y preguntarnos. El siglo XX con sus asombros y atrocidades fue un siglo de grandes preguntas en proporción a la magnitud de sus extravíos y descubrimientos formidables. Todo lo dicho se puede decir que no sólo la filosofía sino las ciencias se esforzaron preguntar y hallar respuestas. Para mí el siglo XX ha sido el siglo de la búsqueda de un para qué vivir. En mis andanzas he sido visitado por Confucio quien hace muchísimos siglos sintetizó nuestra larga búsqueda con una pocas y sabias letras que me dejan atónito y agradecido: ¿Me preguntas para qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.

martes, 21 de septiembre de 2010

Ser encontrado


El joven Kobayashi buscó trabajo después de haber sido cesado. Un día mientras comía, hojeando el periódico, vio un aviso que anunciaba un trabajo bien pagado, para esforzados, aún cuando no tuvieran experiencia. Por un error de redacción pensó que se trataba de una agencia de viajes. Llegó a la empresa y al ser entrevistado su sorpresa fue mayúscula pues la empresa se dedicaba a viajes al otro mundo, es decir, preparar los cuerpos de los fallecidos para su último y definitivo viaje cuando el tiempo en este mundo está agotado. Su futuro jefe lo miró detenidamente y le dio el trabajo. El joven aspirante Kobayashi, estuvo decidido a no aceptar semejante trabajo. El jefe le dijo: Primero prueba y si ves que tú no eres para este trabajo renuncias, pero ten en cuenta que este trabajo te buscó y te encontró a ti. Así suele suceder, por ejemplo con los libros amigos. Me sucede que ellos me encontraron cuando yo andaba distraído.


[1] -Inspirado por la película Departures,2008/ La fotografía del niño econtrado por la lectura es de André Kertesz