Mostrando entradas con la etiqueta Cantos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantos. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de octubre de 2010

El recordador

El recordador. Sí el mar es el gran recordador, quien nos permite pasar las verdades dos veces en nosotros, la primera pasa por la mente y la segunda pasa por el corazón- El mar está hecho de olas y las olas hacen al mar. Las olas susurran, las olas silban, cantan ululan, rugen, braman pero el mensaje, en el fondo, es el mismo: Cada ola que llega y besa la playa es un recordatorio de nuestro fin y del final de toda vida. Un día después de cantos, gemidos y bramidos terminaremos en la playa tendidos con los ojos al sol o a las estrellas.



lunes, 8 de marzo de 2010

El canto de las dunas

Las dunas o médanos forman parte sustancial del paisaje del desierto. Las dunas nómadas y danzantes se han formado a través de millones de años de paciente labor de los vientos que erosionan las rocas y las pulverizan. El cúmulo de dunas llega a formar un océano o mar de arena con verdaderas olas, marejadas y tormentas. En una ocasión me inicié en el canto de las dunas al permanecer sentado en la cima de una de ellas y cerrando los ojos pude percibir el suave canto de los millones de corpúsculos movidos por el viento que varían en diametyro, velocidad y colisión. Cada desierto del mundo que tiene dunas puede disfrutar de una tonalidad en este canto desde los tiempos en que el gran Marco Polo descubrió ese canto. Las dunas del desierto en Chihuahua y en Nevada, Estados Unidos, emite un sonido en la tonalidad del Do mayor; en el desierto de Perú y Chile el sonido es en Fa mayor, y en Marruecos en Sol menor. Las dunas danzan, las dunas cantan, las dunas viajan y con ellas una parte de mi danza, canta y viaja en las alas de los vientos.