Mostrando entradas con la etiqueta Comunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidades. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2013

El reciclaje humanizado




Cuando fui niño aprendí a nombrar a otros seres humanos   -de acuerdo con lo que me enseñó mi cultura-   Ella y yo hemos cambiado. A las mujeres que ayudaban  a las familias con las tareas domesticas se les llamaban sirvientas y a los trabajadores en la construcción peones y a las mujeres que se prostituían se les llamaba putas,meretrices o prostitutas. Ahora a esos seres humanos se les llama Trabadoras en el Trabajo Doméstico, Trabajadores de la Construcción y Sexo Servidoras. ¿Ha sido sólo un cambio de nombre? No, ha cambiado la mentalidad y ha despertado la sensibilidad, el respeto y la compasión genuina que no es lástima. A los recolectores de la basura se les llamó los basureros. En Brasil se van socializando, se han visto a sí mismos con otros ojos y han auto dignificado su trabajo sabiendo que  -si ellos no lo hacen-  las ciudades se ahogan en basura, se generan epidemias, plagas y muerte. Hoy se han organizado como Trabajadores para el reciclado de los desechos, se han tornado visibles, han profesionalizado sus habilidades y se plantan visible y dignamente ante los demás ciudadanos haciendo ver y valer el aporte de su trabajo individual y comunitario. Podemos decir que los seres humanos no sólo reciclan desechos sino que nos reciclamos a nosotros mismos si nos devaluamos por la razón que sea. Así pues la dignificación de nuestro ser y de nuestro quehacer no es algo que descienda de arriba y del poder, sino que ha de surgir de nosotros mismos reunidos en comunidades auto dignificadas.