Mostrando entradas con la etiqueta Ejemplos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejemplos. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

Opiniones


Hay diversas maneras de estar en el mundo. Podemos ser protagonistas, observadores, consumidores, creadores. Hay cosas que nos gustan y otras nos disgustan. Hay cosas que aprobamos y otras que criticamos. El punto es que , pese a todo , el mundo cambia pero no a nuestro gusto , ni a nuestra velocidad que aspira a lo instantáneo. Por si fuera poco, los humanos disfrutamos de opinar sobre casi todo y sobre casi todos.  ¿Qué es opinar? Es una frase que emitimos sin un fundamento subjetivo o interno  que la sustente y sin un fundamento externo u objetivo que le de consistencia.  La opinión y el opinar se mueve en el mundo de los deseos, de las percepciones subjetivas y no va más allá. Pese a todo,   tenemos un recurso formidable a nuestra disposición que depende de nosotros: El mundo cambia con nuestro ejemplo, no con nuestras opiniones sobre el mundo.

domingo, 13 de julio de 2014

Algo termina… algo comienza







Domingo 13 de Julio. Stadium de Maracaná, Rio de Janeiro. Partido final Brasil 2014,la copa en juego. Alemania y Argentina. Los dos equipos llegaron jubilosos por sus respectivas victorias que dejaron en el camino a grandes como Brasil, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Rusia  y a medianos y pequeños, pero todos los mencionados hicieron méritos para clasificarse y acudir al mundial. Pasaron los primeros noventa minutos sin ganador. Legaron los dos medios tiempos suplementarios sin ganador hasta que faltando un minuto anotó Alemania y ganó el campeonato. De lo contrario hubiera  estado ante nosotros  la tanda de penaltis para definir su destino. Campeón y sub campeón mundial para  los próximos cuatro años en posesión de la copa y para siempre por la gloria alcanzada por ambos equipos. Al campeón no hay que regatearle sus méritos ni a su digno contrincante tampoco. No faltan opinadores que calificaron superlativamente a Alemania, sin embargo el partido fue todo menos un día de campo, para ninguno de los dos y eso dice de su peso y contrapeso. Un error entre muchos ,de ambos lados, le fue favorable al campeón y se le reconoce y hasta ahí.  Tengo la impresión de que se suele subestimar quedar sub campeón pero cuánto daría, cuánto daría, cualquier país de los nombrados e incluidos por haber llegado a disputar la copa en el último partido. Se quedaron en el camino.  Justo es  que los aficionados, directivos y sobre todo la prensa deportiva y los auto nombrados analistas y comentaristas  deportivos tengan en cuenta otra perspectiva más alla del simple ganar y perder. Justo honor para ambos, generosidad en los juicios y opiniones, aliento para el futuro y gratitud por habernos dejado en sus esfuerzos, en sus raspones y camisetas sudadas, en sus lágrimas y frustraciones, en su hospitalidad y competencia un buen cúmulo de alegría, un buen ejemplo para nuestra vida personal y de equipo  -donde se comprueba que sólos somos poquito , juntos movemos a la montaña y cruzamos el mar. Este escribiente de las Cartas vivirá agradecido de corazón y dirigirá su mirada  en los días por venir, a otros asuntos de la vida en el desierto y a  otros paisajes humanos que esperan por nosotros.




domingo, 20 de octubre de 2013

Lo que educa








Saber mucho y de todo es útil, tiene aplicaciones prácticas en la vida diaria, pero nada más. Ser persona plena es otra cosa y por ello le estoy agradecido al buen  José Saramago cuando nos compartió su testimonio de vida:  Mis padres, mis abuelos, eran analfabetos y me han educado, esa educación se basa en los valores, en la solidaridad. El ejemplo, hacer más que decir, el afecto sincero y sobrio, el trabajo bien hecho, el amor a los animales y a las plantas,  a las nubes y los olivos…eso educa

lunes, 11 de julio de 2011

Consejos y ejemplos



Desde que uno abre los ojos en este mundo recibe consejos para casi todo, incluido cómo sonarse la nariz, peinarse, caminar, saludar, sentarse, comer y un largo, casi infinito etcétera. Los papás, abuelos y parentela son generosos en el arte de dar consejos y no se quedan atrás las autoridades de la escuela y las iglesias y el mismísimo gobierno o desgobierno. Hoy me ha visitado una súbita comprensión que va en sentido contrario, totalmente, a los consejos y es la presencia de los ejemplos de vida. Sí, podemos recibir todos los consejos del mundo y no hacerle caso a ninguno pero cuando vivimos, vivimos gracias a los ejemplos de vida que hemos hecho nuestros. Dicen,los que saben, que somos el producto de todo lo que hemos copiado por ejemplos recibidos y que los consejos constituyen una ínfima minoría. Dicho de otro modo, cuidémonos de no dar consejos que el viento se los lleva, sino dejar una huella, sea en la tierra, en los aires, en los mares, en la tierra o en la memoria afectiva de los seres vivos.