Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de agosto de 2016

In Memoriam, Amatrice

Amatrice, Italia 2016
Terremotos
Tifones
Heladas
Ventisca
Marejada
Tsunamis
Huracanes
Tornados
Tormentas
aquí
allá
ayer
hoy
mañana
y la humanidad las sobrelleva con 
dignidad, 
con solidaridad,
¿ a qué se debe esta actitud?
-- la natura no tiene intencionalidad
no se deleita lastimándonos
son accidentes ,suceden, 
sufrimos, soportamos y 
aprendemos de ellos.



martes, 20 de octubre de 2015

Una espiga en el desierto




Somos seres diseñados para la acción, para aprender un oficio, ejercer una profesión , trabajar manualmente o con el intelecto, en las artes y ciencias. Sucede que cuando la obra está terminada, prácticamente, acontece algún percance. Cuando emprendemos una obra hemos de contar con las posibles circunstancias adversas que puedan demorar, impedir y hasta anular nuestro empeño. Esta actitud es parte de nuestra natural habilidad de previsión que en estos días se llama la visualización de posibles ‘escenarios’ para los cuales es recomendable contar con  ‘planes emergentes’ que pueden denominarse A,B,C etcétera. Nuestros  queridos ancestros resumieron en una frase lo que a mi me lleva líneas: ‘Con la última espiga el dedo se cortó’

viernes, 10 de enero de 2014

Tropezar




En nuestra diaria jornada por la vida hay imponderables y accidentes como olvidar la dirección, tener el teléfono sin batería, etc. Dentro de los accidentes está que nos pueda morder un perro, que nos llueva y llegar hechos sopa. Para no olvidar algo de lo más común me refiero a las piedras, las hay pequeñitas que se  nos meten en un zapato y no nos dejan caminar a menos que nos detengamos para sacarlas. Al final ,pero no menos importante, está el tropezarse con una piedra.  Casi no hay ser humano que no haya vivido esta situación: tropezarse con una piedra en el camino pero el asunto va más allá y la sabiduría popular nos dice: Tropezar no es malo, encariñarse con la piedra sí.








jueves, 25 de marzo de 2010

Burro

A pocos kilómetros de haber salido de un pequeño pueblo en la sierra cercana al desierto transitaba una mujer en su pequeño carro cargado de años. De pronto vio a otro carro que venía en sentido contrario,le hizo una señal con las luces,  bajó el cristal lateral ,bajó la velocidad  y  cuando estuvo cerca le hizo una seña con la mano y le gritó: ¡Burro!.  El hombre  al escuchar que la mujer le gritó ¡Burro! se enojó instantáneamente y el enojo le recorrió todo el cuerpo. Estaba preso de esa emoción, cuando de pronto, al dar una curva vio a un burro en medio de la carretera y en un parpadear giró violentamente y se salió de la carretera y quedó envuelto en una nube de tierra y alcanzó a frenar -antes de estrellarse contra un frondoso árbol. Pasado el susto y empapado en sudor, el hombre sintió que su enojo había desaparecido por arte de magia y se sintió inundado de un sentimiento de gratitud infinita para con esa mujer que le gritó ¡Burro! …en la carretera.