Mostrando entradas con la etiqueta Esclavo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esclavo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2014

Esclavos y dueños

GPH
Nuestra gente del desierto es conocida por su modo de hablar y de conversar. Para el forastero suele parecerle un lenguaje "golpeado" seco,breve como código telegráfico. Pero para el buen observador todo eso es  el envoltorio   -como la cáscara dura  que cubre a la nuez  con un aroma y eco del desierto. La gente que ha vivido muchos veranos y otros tantos inviernos es ,por lo general, buen discípulo y hasta maestro en estas tierras. Así que cuando de decir palabras se trata, casi siempre está a flor de labios la palabra justa y sentenciosa.Me tocó escuchar  una de esas perlas a Don Carlitos cuando le dijo a  su nieto que ingresaba a la universidad:  No se olvide 'mijo' es usté  esclavo de sus palabras pero dueño de sus silencios, adminístrelos bien.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Reyes y esclavos




Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras.
No son poco los especialistas en el estudios de los problemas sociales que coinciden en un punto fundamental: el problema común y mayor entre los  seres humanos se resumen en una breve expresión :Convivencia. La convivencia es la columna vertebral de nuestra vida social y por momentos se torna difícil,áspera,complicada casi insufrible. El medio que nos vincula a los seres humanos desde el primer momento de vida hasta que expiremos es la palabra. Entre los humanos W Shakespeare  destacó por ser un fino conocedor del alma humana y así nos retrató en sus obras:  Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras. El rey gobierna, los súbditos le obedecen. Nosotros somos reyes que gobernamos el reino de nuestras propias palabras.Que ellas nos obedezcan, es el arte.