Mostrando entradas con la etiqueta Fragilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fragilidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2015

Mensaje del barro




Las artes,
La expresión visible y palpable del mundo interior  a través del barro.
El barro, tierra,agua,luz,manos.
Pieza única, irrepetible.
Dicen que el Creador tomó un poco de barro, le dio forma y sopló
El barro cobró vida y desde ese instante le llamamos forma…humana
Me pregunto ¿Cómo se le ocurrió que ese barro tuviera la forma que desde entonces conocemos?
Una cabeza, dos brazos, dos piernas, dos ojos, dos oídos,…
¿Y si fuera de otra manera? insisto ¿Y si fuera de otra manera?

El barro, lo más elemental, de lo que todo está hecho, tierra.
El barro, lo más elemental, de lo que todo está hecho y en lo que todo se convertirá, tierra, polvo, barro.
Lo más sencillo ,nada tan noble como el mármol , no digamos hierro, bronce, oro ,plata, sólo barro.
Barro, lo frágil, irrepetible donde no hay un original y copias sino cada cual es único.
Bueno, eso soy, eso somos. Barro soplado, con el hálito vital.





jueves, 23 de enero de 2014

En la orilla del mar




gph
La vida comenzó en el mar, en las aguas pero este pequeño planeta es ,en su origen, un granito de polvo cósmico, de esa formidables explosiones primigenias. Millones de años incontables nos preceden y nuestra pequeña y frágil  vida  es un portento  -nunca comprendido ni  apreciado suficientemente. Un añorado viaje al confín de la tierra  donde comienza el mar, me regaló una mejor comprensión de las sapientísima anotación de Valeriu Butulescu, el escritor rumano:  La vida. Obra maestra de la arena, entre dos olas.






martes, 13 de agosto de 2013

La mano






La mano humana es un símbolo instrumental,una mediación, un puente salvador, constructor . La mano humana que construye también destruye, pero en labios de Ben Al-saque poeta andaluz del siglo XII, la mano tiene una misión maravillosa: “…la mano del amor nos ensartó para la alegría :nosotros éramos las perlas, y el amor, el hilo. Si estos prodigios obra la mano del amor ¿qué calamidades obra la mano contraria?.  Destino humano, la alegría y para eso hemos llegado a la vida. Cada uno de nosotros es una perla pero es muy necesario ese fino hilo que nos vincula. Hilo fino y fuerte, pero hilo que sabe de su fragilidad.[1]








[1] Inspirado por mi amiga tuitera Signanter

viernes, 15 de marzo de 2013

Refugio







Parte interesante de nuestra vida humana es el reconocimiento y aceptación de nuestra fragilidad. Un microbio -sólo percibido por el potente microscopio- nos puede aniquilar. Sobrevivimos escasamente a la falta de oxígeno, agua, sueño y sólidos. Nuestro cuerpo es frágil y cualquier objeto lo lastima y desfigura. Ante esta y otras manifestaciones de nuestra fragilidad le presentamos la previsión para adelantarnos a los accidentes. Nuestra fragilidad la cuidamos poniéndonos a salvo, buscando diferentes refugios  -ante las cambiantes condiciones del clima y las conductas amenazantes  de otros humanos ,etc.  Uno de esos refugios es nuestro hogar donde nos sentimos a salvo, particularmente, de no pocos infortunios. Pero el hogar de hoy suele estar ,a su vez, lleno de ruidos, imágenes del televisor,etc. Se necesita pues tener un refugio dentro del refugio y ese refugio se llama el libro. El libro callado que nos escucha, que siempre está de buen ánimo para recibirnos, que es de una calidez magnífica entre nuestras manos y acepta que nos quedemos dormidos mientras lo leemos. Sabio mi buen Julio cuando escribió: Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo.