Mostrando entradas con la etiqueta Expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expresión. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2015

Mensaje del barro




Las artes,
La expresión visible y palpable del mundo interior  a través del barro.
El barro, tierra,agua,luz,manos.
Pieza única, irrepetible.
Dicen que el Creador tomó un poco de barro, le dio forma y sopló
El barro cobró vida y desde ese instante le llamamos forma…humana
Me pregunto ¿Cómo se le ocurrió que ese barro tuviera la forma que desde entonces conocemos?
Una cabeza, dos brazos, dos piernas, dos ojos, dos oídos,…
¿Y si fuera de otra manera? insisto ¿Y si fuera de otra manera?

El barro, lo más elemental, de lo que todo está hecho, tierra.
El barro, lo más elemental, de lo que todo está hecho y en lo que todo se convertirá, tierra, polvo, barro.
Lo más sencillo ,nada tan noble como el mármol , no digamos hierro, bronce, oro ,plata, sólo barro.
Barro, lo frágil, irrepetible donde no hay un original y copias sino cada cual es único.
Bueno, eso soy, eso somos. Barro soplado, con el hálito vital.





lunes, 6 de julio de 2015

Que hablen ellas



¿Qué es una obra de arte? es la obra de un ser humano que no esta "apegado" ni a la belleza, ni a la fealdad ni a mismo. Los artesanos sabios trabajaban en otros tiempos con  "total desapego" y crearon algunos de los objetos más hermosos que el mundo ha visto pocas veces. Sus obras casi nunca las  firmaban porque era el producto de artistas  que no hicieron un esfuerzo para expresar o liberar de sus almas su individualidad a través de las cosas   -no olvidemos que su persona fue el medio,el instrumento. Cuando llegamos a este punto soltamos nuestro ser y entramos en una hermosa zona de navegación donde disfrutamos el proceso de crear y dejamos que  nuestras obras "hablen por ellas mismas". 

domingo, 10 de agosto de 2014

Murales




Víctor Cauduro. GPH

Víctor Cauduro -detalle. GPH
La necesidad de expresar los contenidos urgentes del alma humana se ha satisfecho pintando murales. Los primeros murales se plasmaron en  las paredes de las cuevas y cavernas desde la aurora de la humanidad. Es el llamado arte o pintura rupestre. Pasando el tiempo los murales aparecieron el las paredes, y muros interiores como exteriores, en las cúpulas y torres, en los campanarios  así como en todo tipo de recinto cívico, militar o político. Los murales son didácticos, entretenedores, confortadores, denunciantes y ,para algunos, son  irreverentes, incendiarios. En nuestro amado México es bien sabido que 1930 es el inicio del movimiento muralista  -que se extendió por los cuatro puntos cardinales en nuestra patria y como semilla al boleo germinó en toda América latina. El denominador común de ese muralismo fue la denuncia social y política de la deshumanización de la vida  -por el ejercicio del poder económico y político de manera dictatorial. Las representaciones plasmadas en los murales son inevitables pues sus dimensiones, la fuerza de sus temas, el poder de sus colores y la energía de los rasgos humanos son subyugantes. Los murales son el gran texto de la historia real   convertido en color y formas.  Todo lo dicho queda resumido en la  hermosa y potente expresión  de  nuestro artista Víctor Cauduro en la Casa de la Corregidora de Querétaro. 


  

jueves, 5 de septiembre de 2013

Aplausos

Hay una variedad de aparatos para medir casi todo fenómeno natural como el frío, el calor, la humedad, lo seco, el viento, los temblores, el sonido, la luz, etc. Existe un aplausómetro o aparato para medir cuán largo,intenso,sonoro es un aplauso. La verdad sea dicha, me interesa más indagar qué es un aplauso. Es una forma de expresión humana ,una forma de comunicar sentimientos como el entusiasmo,la gratitud,el amor,la admiración,la alegría. Por lo contrario también hay aplausos para la desaprobación.Detenerme en el aplauso es motivo de alegría.El aplauso es un sonido y comparte con la música su universalidad.Cualquier ser humano puede comprender sin palabras la emoción de un aplauso.El aplauso tiene movimiento pues va desde el medio cuerpo hasta por encima de la cabeza dado que  levantamos los brazos y de nuestras palmas salen aplausos que vuelan y llegan a nuestro homenajeado. Dicen que es sano y hermoso sonreír cada día y creo que también es muy sano el aplaudir algo bueno o hermoso cada día.Se afirma que sólo el ser humano aplaude  -es un gesto compartido con los chimpancé,las focas,los delfines-  aunque el sentido pueda variar. Hermoso, útil, sano, gratuito, generoso es el aplauso... y terapéutico.

miércoles, 27 de julio de 2011

¿Qué necesito para pensar?

Así como se construyen ciudades y puentes, naves para cruzar los cielos y los mares y así como se aprende el arte de cabalgar en el desierto, así necesitamos aprender a pensar por nosotros mismos. He aquí una tarea formidable pues, pensar por uno mismo requiere una buena parte de claridad y consistencia en lo que se piensa antes de ser expresado. Hay personas que piensan luminosamente pero no tiene la contundencia para expresarse delante de otras personas y el miedo al ridículo, a la desaprobación o el rechazo las inhibe. En mi propia experiencia encuentro que el mundo personal de las ideas que tengo sobre diferentes aspectos de la vida y de la muerte, de la convivencia humana y el orden y armonía social que podemos construir, me ha retado para expresar mis convicciones. Para eso he reunido una dosis de valor. Un viejo maestro  de filosofía nos dijo: Expresa tus ideas con valor. Nadie te puede obligar... a pensar diferente. Me podrán retar y hasta desafiar en mi modo de pensar pero nadie bajo el cielo puede obligarme a pensar diferente. Pensar es un acto de libertad y de respeto y habita en la dimensión más recóndita de nuestra alma.