Mostrando entradas con la etiqueta Horizontes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horizontes. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2013

A campo traviesa






Vivir en el desierto ,por definición, nos ofrece amplios espacios ,llanos interminables, descanso para la vista sobre un horizonte casi infinito. El desierto es la experiencia  de vivir a campo traviesa que nos hermana con los navegantes en el aire y los navegantes en los mares. Todos vamos a campo traviesa. Musaka Shiki, 1867-1902, fino y sensible poeta japonés  nos regaló un poema con sus observaciones alrededor de lo que sucede en un día y le llamó, A campo traviesa. Una feliz coincidencia…                                          


Fue un sueño increíble,
dijeron 
que me lo había inventado.

La gran mañana:
vientos de antaño
 soplan a través de los pinos.

El día es largo;
mis ojos están cansados
 de mirar al mar.

Cuando cae a tierra
 la cometa 
no tiene alma.

La alondra cantando 
ondula
 las nubes.

En la brisa de la mañana 
se alzan las alondras
 de todo corazón.

El caracol se arrastra 
dos o tres pasos 
y se acaba el día.

La mariposa,
ni siquiera cuando la persiguen 
parece tener prisa.
 





jueves, 23 de junio de 2011

Cielos y horizontes


Este pequeño planeta es nuestro único hogar. Aquí pasamos los pocos o muchos días de nuestra existencia. En esos días, sean pocos o muchos, tenemos la oportunidad para elegir nuestro rumbo personal y hacer cuantas rectificaciones sean necesarias. Vivir es una navegación preñada de situaciones que día con día aprendemos a sortear con venturosos o desventurados resultados. Konrad Adenauer[1]  quien fue uno de los artífices de la reconstrucción alemana después de la segunda guerra mundial dijo algo sabio para todo navegante en este mundo: Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero no todos tenemos los mismos horizontes.



[1] Konrad Adenauer 1876-1967