Mostrando entradas con la etiqueta Desventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desventura. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2013

Instrucciones para navegar






Nuestra vida es de navegantes. Navegamos en alta mar y entre puerto y puerto flotan los imponderables que hacen de nuestra travesía algo venturoso o desventurado. Además de los instrumentos hemos de contar con nuestro estados de ánimo que son cruciales en la navegación que puede pasar de la euforia al abatimiento. Requerimos de unas instrucciones para navegar que se reducen a tres muy sabias. No prometas cuando estás feliz , no respondas cuando estés enojado , y no decidas cuando estés triste.




martes, 11 de junio de 2013

Estirar






El país se estira hasta donde de la frazada (cobija)[1] … esta expresión muestra un principio de realismo y de sabiduría práctica. Sin negar que en el mundo de los seres humanos contamos con un margen que nos permite elegir un actitud para cada situación  -social, política, económica-  también es cierto que en los otros órdenes de la vida y de la naturaleza las cosas son como son y en ciertos casos no hay manera de darles la vuelta. Pensemos en los fenómenos naturales venturosos y desventurados ante los cuales casi nada podemos hacer –frío y calor intenso, tormentas, meteoros, etc excepto tomar una actitud previsora y preventiva. Por otro lado el verbo estirar nos refiere a una conducta y actitud esforzadas –y eso espera la vida de nosotros-  aunque sabemos que toda acción humana tiene sus límites naturales.




[1] Expresión empleada por F Mujica, presidente de Uruguay.

jueves, 23 de junio de 2011

Cielos y horizontes


Este pequeño planeta es nuestro único hogar. Aquí pasamos los pocos o muchos días de nuestra existencia. En esos días, sean pocos o muchos, tenemos la oportunidad para elegir nuestro rumbo personal y hacer cuantas rectificaciones sean necesarias. Vivir es una navegación preñada de situaciones que día con día aprendemos a sortear con venturosos o desventurados resultados. Konrad Adenauer[1]  quien fue uno de los artífices de la reconstrucción alemana después de la segunda guerra mundial dijo algo sabio para todo navegante en este mundo: Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero no todos tenemos los mismos horizontes.



[1] Konrad Adenauer 1876-1967