Mostrando entradas con la etiqueta Teoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teoría. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2016

Dilema

Nuestra mente se entretiene en los  'dilemas ' 
como voy o no voy,
subo o bajo,
hago o no hago. 
Hay un dilema clásico entre 
'decir y hacer'  y 
le agradezco a O.Wilde 
su recordatorio: 
' El más pequeño acto de bondad 
es más valioso que la más grande 
intención ' 

sábado, 21 de marzo de 2015

Sin miedo




Nuestra primera tarea después de nacer es ponernos en pie, mirar al horizonte,  y aprender a caminar, correr, es decir, mantener  el equilibrio en todo momento.   Nadie dijo que esta etapa de la vida  seria fácil, así que debes andar sin miedo a caer  -pues caer y levantarse  son parte del frágil equilibrio. ¿Cuántas veces hemos perdido ese equilibrio y cuántas veces más nos espera la tarea de levantarnos?  Mientras tengamos la vista  y el buen ánimo puestos en la linea del horizonte el miedo a caer será poco significante en nuestra vida.

-Inspirado por  Eres pensamiento,com.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Desconocer y conocer




Los capitanes de barco y de las aeronaves no sólo saben conducir y operar su nave y trazar el rumbo sino que también entienden el funcionamiento y las partes que tiene su nave. Ese conocimiento les ayuda en caso de necesidad y como precaución. Por lo contrario los pasajeros suelen desconocer todo el trabajo y los conocimientos del capitán y se ponen en sus manos con una fe ciega y confiada. En el plano personal sucede algo parecido. Hay gente que vive simplemente pero ignora cómo trazar el rumbo de su vida y seguirlo y como es el funcionamiento correcto de su cuerpo, de su mente y emociones y no sabe qué hacer cuando se levantan las olas de las confusiones y los estados emocionales alterados de su vida. Hay diferentes niveles de ignorancia y de conocimiento ,con resultados diferentes. Por lo dicho es de gran valor que tengamos en alto aprecio el ser sabios conocedores y guiadores de nuestra vida para que esta no se extravíe y llegue a buen puerto junto a las vidas de todos aquellos que más directamente dependen de nosotros. Aunque la verdad es que la humanidad es una sola y todo lo que hagamos pequeño o grande repercute en el conjunto de alguna manera ,tarde o temprano. Una gran ayuda es recordar la sabiduría búdica que dice:Si quieres conocer el pasado, entonces mira tu presente que es el resultado. Si quieres conocer tu futuro mira tu presente que es la causa.


martes, 11 de junio de 2013

Estirar






El país se estira hasta donde de la frazada (cobija)[1] … esta expresión muestra un principio de realismo y de sabiduría práctica. Sin negar que en el mundo de los seres humanos contamos con un margen que nos permite elegir un actitud para cada situación  -social, política, económica-  también es cierto que en los otros órdenes de la vida y de la naturaleza las cosas son como son y en ciertos casos no hay manera de darles la vuelta. Pensemos en los fenómenos naturales venturosos y desventurados ante los cuales casi nada podemos hacer –frío y calor intenso, tormentas, meteoros, etc excepto tomar una actitud previsora y preventiva. Por otro lado el verbo estirar nos refiere a una conducta y actitud esforzadas –y eso espera la vida de nosotros-  aunque sabemos que toda acción humana tiene sus límites naturales.




[1] Expresión empleada por F Mujica, presidente de Uruguay.

jueves, 29 de abril de 2010

De guitarras y espuelas

Hay expresiones del alma popular en el desierto que tienen ligas de hermanandad con muchas otras culturas. Dado que llevamos 500 años a caballo y con la guitarra al hombro es natural que de ahí se deriven dichos, proverbios que resumen admirablemente las cambiantes situaciones humanas de nuestra vida. Por ejemplo, cuando alguna persona presume de que las tareas serán muy fáciles, se le revira diciendo: fácil es decirlo pero otra cosa es con guitarra. En el arte de domar a los caballos, en la misma línea, no falta alguien que diga que esa faena es muy fácil y se le dirá: sí, pero otra cosa es con espuelas. El punto se resume en la afirmación de que, una cosa es la teoría y las promesas y ofrecimientos y otra cosa es, la práctica y el cabal cumplimiento de lo prometido, hecho con responsabilidad. Estos dichos tienen muchas aplicaciones y son útiles en estos tiempos difíciles y turbulentos  de nuestra vida en el desierto.