Mostrando entradas con la etiqueta Bondad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bondad. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2016

Dilema

Nuestra mente se entretiene en los  'dilemas ' 
como voy o no voy,
subo o bajo,
hago o no hago. 
Hay un dilema clásico entre 
'decir y hacer'  y 
le agradezco a O.Wilde 
su recordatorio: 
' El más pequeño acto de bondad 
es más valioso que la más grande 
intención ' 

domingo, 3 de mayo de 2015

La bondad de los sueños




A veces he soñado que un ser amado se marchará muy pronto  de este mundo
A veces he soñado que que mi ser amado, ya ido , me visita, nos reencontramos
sea por anticiparse a un tránsito
sea por reencontrarme después
Los sueños tienen una gran bondad

Si no fuera por esa bondad
el marcharse de este mundo caería en lo consabido
un hecho que a todos nos sucede tarde que temprano
un hecho estadístico
un hecho común y sin mi permiso
llega de mañana al medio día o de noche
no respeta si es lunes,navidad o el cumpleaños

Los sueños tienen una gran bondad
Les estoy agradecido.

martes, 23 de julio de 2013

Esas personas





Cada cual llega a este mundo y según opinan los opinadores  -que opinan aunque nadie les pida su opinión- opinan que el niño, la niña recién nacida ha llegado con una baguette bajo el brazo o al decir de otros con buena estrella. Pasa el tiempo y ese hombre, esa mujer que fueron niños  muestran, por sus decisiones, que más que traer una estrella en la frente viven estrellados y recogiendo pedacitos. De esas personas ,buenas de corazón, pero que caminan iniciando con el pie izquierdo, el buen Julio anotó en su cuaderno: “…era de las que rompen los puentes con sólo cruzarlos o se acuerdan llorando a gritos de haber visto en una vitrina el décimo de lotería que acaba de ganar cinco millones…” ¿Conoces a alguien de este equipo?

domingo, 5 de mayo de 2013

En el amor








Si la poesía no sirve para ‘enamorar’, entonces no sirve para nada, escribió nuestro querido Alí Chumacero. Enamorar  nos dice de la acción de ponernos en el amor, hacer que amemos, crear solidaridad, humanidad; enamorar es convocar para que los seres humanos descubramos qué es vivir en el amor y para el amor bondadoso, compasivo. Enamorar es el destino último y más alto de la poesía.


martes, 19 de marzo de 2013

Una tríada existencial





La mayor parte de los seres humanos tenemos un oficio, vivimos un arte, ejercemos una profesión a través de la cual cumplimos el anhelo que tal vez se nutrió desde la infancia. Para ver cumplido nuestro anhelo se requirieron  pacientes años de estudio, de práctica y experiencia  procesada en medio de aciertos y errores. Me ha llamado la atención que Francisco, el Papa, les dijera a los comunicadores y periodistas que acudieron a todo el proceso  de su elección lo siguiente: …vuestro trabajo requiere estudio, sensibilidad y experiencia, como en tantas otras profesiones, pero implica una atención especial respecto a la verdad, la bondad y la belleza; y esto nos hace particularmente cercanos, porque la Iglesia existe precisamente para comunicar esto: la Verdad, la Bondad y la Belleza «en persona». Debería quedar muy claro que todos estamos llamados, no a mostrarnos a nosotros mismos, sino a comunicar esta tríada existencial que conforman la verdad, la bondad y la belleza. [1]  Creo que a toda profesión humana se le puede aplicar esta trilogía sin olvidar que es necesario que las tres partes estén juntas y armoniosas. Es decir, no basta la verdad sola, no  basta la bondad sola, no basta la belleza sola, sino juntas y armónicas. En lo que a mi toca, escribir estas Cartas tiene que ver  con ser veraz, la actitud de la bondad y el compromiso de buscar la verdad.



[1] 16 Marzo 2013

viernes, 18 de febrero de 2011

De coincidencias

La tendencia humana más generalizada respecto a las llamadas buenas obras es el deseo de que se sepa y se difunda quien fue la persona detrás de tal suceso. Los gobernantes por otro lado suelen dejar placas de bronce por cada obra que concluyen en cumplimiento de su obligación. Hay una frase sabia y lejana  que dice: que tu mano derecha no sepa de lo que hace tú izquierda. Se quiere significar que cuando uno hace algo bueno no lo debe publicar a los 4 vientos. En la misma línea tenemos un hecho que nos intriga y particularmente a mí y desde siempre. Me refiero a eso que llamamos coincidencia y especialmente las felices coincidencias. ¿Qué es una coincidencia? Si nos referimos a más de dos cosas o más de dos personas: Concurrir simultáneamente en un mismo lugar y  tiempo. Las coincidencias, por más que tratemos de explicarlas nos dejan un sabor incompleto. Hay algo que se escapa, algo inasible, un cierto misterio, es decir, lo que se entiende sólo parcialmente. No dudo que esta cualidad misteriosa le llevó a Einstein a decir que la Coincidencia es el camino que Dios emplea para permanecer anónimo.


sábado, 14 de agosto de 2010

La Quintaesencia


Las personas agradecidas como aquellas que reconocen el valor de las demás personas y lo expresan me caen bien, muy bien. Esta preferencia la aprendí, como otras tantas actitudes, de mi padre y de mi madre quienes tuvieron una expresión en común. Solían decir algo así como: Te fijaste, Merceditas es la quintaesencia de la bondad. Yo no tuve ninguna duda de la bondad de la tía Merceditas. Lo que no entendí fue eso de la Quintaesencia. La quinta esencia se traduce del latín como el quinto elemento o esencia y deriva, a su vez de la creencia griega y de la alquimia medieval en la más pura esencia de una substancia. Así, cuando aplicamos la Quintaesencia, hablando de personas, es el más alto calificativo de que les podemos dar.