Mostrando entradas con la etiqueta Perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perros. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2014

El mejor amigo







Ayer escribí sobre los Callejeros, sí. Hoy  me detengo cariñosamente y agradecido ante otras presencias que tienen nuestros hermanos menores  en nuestras vidas que les ha ganado ,dignísimamente, el título de el  mejor amigo del hombre. La lista es inmensa y aunque de seguro dejaré involuntariamente algún oficio fuera, se las comparto: Perros de compañía, para la cacería, guarda ganado o pastores, salvavidas, guía de ciegos, compañía de moribundos, rastreadores de explosivos, rastreadores de químicos y drogas, exploradores del espacio como la perrita Laica de la Unión Soviética, de tiro o de trineo en los polos con Amundsen y Scott, mensajeros, salvavidas de montaña como el noble San Bernardo, auxiliar en los ejércitos como el pastor Rin Tin Tin, amigo inigualable de la familia como el Collie,Lassie. La literatura esta llena de compañeros caninos comenzando con Argus el fiel e inseparable amigo de Odiseo o Ulises y Boatswain el compañero de Lord Byron. Por último, sin que sea menos importante hay millones, sí literalmente, millones de seres humanos que podremos contar no una sino muchas historias de la presencia amorosa de estos seres en nuestras vidas. Gracias a ellos nos hemos vuelto  mejores seres humanos. Gracias a ellos aprendimos qué es la amistad sincera, el olvidar las ofensas, el ser feliz con poco y descubrimos una de las fuentes más puras de alegría en esta vida.    

sábado, 15 de junio de 2013

Domésticos


Allá donde comienza el desierto y termina el mar está el santuario de las ballenas - quienes cada año llegan para descansar, dar a luz, retozar y volver a casa después de unos cuantos miles de kilómetros navegados. Estaba el papá y el niño en la playa y el padre le preguntó  por cuántas clases de ballena hay. El niño no supo qué responder. A partir de esa experiencia  podemos  concluir que cuanto menos cercanas son las familias  de animales menos conocemos de sus diferencias. Por lo contrario el mundo de los perros nos es tan familiar que les llamamos  domésticos, es decir,  viven en nuestra casa y comen de nuestra mesa. Por esta razón mostros podemos distinguir las numerosas diferencias entre las familias caninas como el San Bernardo o el Chihuahueño,el Pastor alemán y el Maltés y establecemos nuestras preferencias partiendo de nuestras mutuas compatibilidades anímicas. 

sábado, 3 de abril de 2010

Fontana láctea

Una cosa es leer sobre los perros y los lobos que aúllan en la noche de luna llena. Algo diferente es que alguien te cuente sus memorias de escuchar a los perros y lobos aullando en la noche de luna llena. Lo indeleble es haber escuchado durante horas a mis compañeros caninos unido al coro de los lobos del desierto aullando en la noche de luna llena. Un aullido no lastimero sino amoroso al sentir a la luna como fuente de leche tibia o queso camembert. Aullido amoroso bajo el velo plateado, vaporoso, que mece suavemente, los sentires de perros, lobos y humanos bajo la luna llena en el desierto. Mañana será mañana, en esta noche nos sumergimos en la fontana láctea amorosa…la prístina fontana.