Mostrando entradas con la etiqueta Poesía.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía.. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

Un mar, un océano

Efraín Bartolomé es un querido poeta mexicano nacido en Ocosingo Chiapas, en el sur  verde de México. Por lo contrario escribo desde el desierto de Chihuahua.Pero tenemos algo en común y es el amor por los frutos de la tierra. Almendras en el sur y nueces en el norte. Estos hermosos frutos tiene la belleza escondida pues su presentación ante el mundo de la mirada es por demás austera  -sin el atractivo de los frutos carnosos, coloridos, jugosos y perfumados. Las almendras y las nueces tiene una austeridad minimalista y fundamental. Por eso y por más Efraín dejó que la mano de su inspiración anotara estas hermosas lineas: En la tradición poética celta, la avellana es un símbolo de sabiduría concentrada: algo dulce, compacto y alimenticio encerrado en una pequeña concha dura. Unión feliz de fondo y forma: gota de poesía. Si cada almendra, si cada nuez es una gota de poesía , nuestros árboles cuajados de frutos son un océano de las delicias, un mar  de bendiciones poéticas contenidas en cada pequeño y modesto fruto.

.

miércoles, 29 de enero de 2014

De bruces




GZ / gph
Irse de bruces, tropezarse, caerse, rodar por el suelo, es una experiencia que además del dolor, la mortificación, el riesgo y la pena que conlleva   -si es en público- nos pone cara a cara con una parte descontrolada de nuestro ser, con nuestra vulnerabilidad y echa por tierra la erguida postura distintiva de los mamíferos  bípedos pensantes y sintientes. De todo lo citado me quedo con lo de irse de bruces[1]. Palabrita que significa los labios de la cara. Nuestro querido Gabriel Zaid  nos ha regalado una breve y amorosa anotación al respecto -que se antoja como echarse un clavado en el espléndido océano.

Me fui de bruces en tus ojos.
No tenían fondo





[1] Encontrarse de frente y de manera inesperada con alguien