Mostrando entradas con la etiqueta Frutos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

Un mar, un océano

Efraín Bartolomé es un querido poeta mexicano nacido en Ocosingo Chiapas, en el sur  verde de México. Por lo contrario escribo desde el desierto de Chihuahua.Pero tenemos algo en común y es el amor por los frutos de la tierra. Almendras en el sur y nueces en el norte. Estos hermosos frutos tiene la belleza escondida pues su presentación ante el mundo de la mirada es por demás austera  -sin el atractivo de los frutos carnosos, coloridos, jugosos y perfumados. Las almendras y las nueces tiene una austeridad minimalista y fundamental. Por eso y por más Efraín dejó que la mano de su inspiración anotara estas hermosas lineas: En la tradición poética celta, la avellana es un símbolo de sabiduría concentrada: algo dulce, compacto y alimenticio encerrado en una pequeña concha dura. Unión feliz de fondo y forma: gota de poesía. Si cada almendra, si cada nuez es una gota de poesía , nuestros árboles cuajados de frutos son un océano de las delicias, un mar  de bendiciones poéticas contenidas en cada pequeño y modesto fruto.

.

sábado, 12 de abril de 2014

Árboles,frutos

GPH
Los seres humanos suelen llegar a un punto en su vida en que muestran poder, conocimientos, dinero, sabiduría. Son formas de abundancia y despiertan sentimientos de admiración,   envidia, desprecio, asombro. Por otro lado hay árboles que no son frutales y pasan su vida calladamente plantados en las laderas, en los caminos polvorientos y el silencio del monte. Ante esta observación mi amigo Esteban comentó llanamente. Sólo a los vecinos ricos les roban y los pobres hasta la puerta la dejan abierta y para rematar sentenció...  ¡Sólo se le tiran piedras al árbol cargado de fruta! Sabiduría del desierto, destilado de siglos.

miércoles, 22 de enero de 2014

Caminos y artes

GPH. El Rejón Dam, Chihuahuan Desert



Un relato frecuente en las personas que ya llevan mas de la mitad de su vida vivida es que la vida –en cuanto a camino se refiere- no es  llano ni recto sino sinuoso, con subidas y bajadas, bifurcaciones y giros a izquierda y derecha. Sin embargo, la buena noticia en ese camino de la vida es que solemos descubrir las  maravillas del arte, en todas sus manifestaciones. Las artes son  el condimento que ha hecho exquisita a nuestras vidas, porque el arte tiene una misión silenciosa: cambiar nuestra vidas para mejor. Sensibilidad, solidaridad, ternura, bondad, generosidad, compasión, alegría, buen humor…son algunas de las cualidades que las artes permiten que se despierten en nosotros. Por último no hay arte sin artistas detrás,seres sensibles como nosotros que nos legan cada día lo más hermoso de sus vidas bajo mil rostros diferentes...palabra, imagen, sonido, color, aroma, textura, sabor ¡las artes! ¡los caminos!





domingo, 5 de enero de 2014

Vida y Sentimiento




Pedernal,Georgia O´Keeffe
A toda forma natural, a toda roca, a todo fruto o flor,/ incluso a las piedras sueltas que cubren el camino/ les concedí una vida espiritual, las vi sentir,/ asocié con ellas un sentimiento” Así resumió su vivencia del Desierto Chihuahuense, Georgia O´Keeffe. Un lugar vacío y estéril, en apariencia, es generoso en formas de vida  que nos invitan para detenernos en cada ser desde el guijarro en el camino hasta la nube en lo alto.




- Desierto Chihuahuense cubre parte de Texas,Nuevo México,Chihuahua,Coahuila,Nuevo León,Zacatecas.







lunes, 14 de octubre de 2013

Frutos del desierto




Nuestro desierto está rodeado por los grandes llanos y las serranías -asiento de bosques de coníferas y de las comunidades rarámuris. Nuestro desierto es un arcón de sorpresas para propios y extraños desde cualquier punto de vista  -el paisaje natural, la historia viva, los recursos vivos tanto humanos como flora y fauna generosas. Uno de nuestros tesoros son los pequeños frutos conocidos como oleaginosas. Tesoro pues su valor es incalculable si tomamos sus aportaciones a la vida saludable. Me refiero a las nueces, las almendras, el maní , el ajonjolí –sésamo-, las olivas –aceitunas- . Son frutos diminutos si los comparamos  con cualquier otro fruto  y su riqueza aporta resistencia contra el frío y el calor extremo, permite que asimilemos algunas vitaminas , son indispensables en el aderezo de los alimentos, enriquecen  al sistema óseo, digestivo, circulatorio y a la piel. Todos estos frutos son ricos en aceite y sobre el aceite diremos: viene del árabe Az-Zait  -jugo de aceituna- .  Oleo ,viene del latín óleum   -jugo de oliva-   Los términos Aceite y Oleo significan lo mismo. Sin tierras y olivares qué sería de las ciudades, se dice en castellano.

miércoles, 17 de abril de 2013

Los frutos





Hay una convicción muy sabia en no pocos hombres y mujeres que se resume así: si quieres saber cómo es alguien observa sus obras porque por sus frutos se conoce al árbol. Sucedió que una vez le preguntaron a nuestro poeta Pablo Neruda que opinión tenía sobre la poesía que había escrito durante su vida y respondió así: Si me preguntan qué es mi poesía debo decirles no sé; pero si le preguntan a mi poesía, ella les dirá quién soy yo. Será por esa razón que a mi me hace muy feliz escribirles pero no soy yo quien dará opinión sobre estas Cartas sino ustedes queridos lectores y entonces , al leerlas, conocerán mi mundo.