Mostrando entradas con la etiqueta Sabios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabios. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2014

Sol y nube

Desde nuestra percepción humana  todo lo grande nos parece insuperable o inalcanzable. Pensemos en la alta montaña, en cruzar nuestro desierto de oriente a poniente, en acercarnos cara a cara a un león. Pese a ello nuestros viejos abuelos del desierto nos han trnsmitido de boca en boca esta sabia observación:
Por muy resplandeciente que sea el sol, la más pequeña nube lo oculta a nuestros ojos. Lo que llamamos grande e inaccesible tiene su lado débil o su pata coja y llegado el momento podemos descubrirlo.

domingo, 13 de abril de 2014

La convivencia

GPH
¿Cómo vivir, cómo desenvolverse en las relaciones con los demás seres que habitan nuestro desierto? Preguntas que sobrevuelan las conciencias de no pocos. ¿Es una peculiaridad de estas áridas tierras? No, este pertenece al eterno tema de la convivencia humana. Las esferas del conocimiento, la ciencia, las artes ,etc pueden desenvolverse con cierto grado de armonía pero las relaciones interpersonales son el quebradero de cabeza y el tormento para el corazón de no pocos. Nuestros sabios del desierto nos lo recuerdan desde hace siglos y lo trasmitimos de generación en generación: busquemos afanosamente el llamado término medio o punto de equilibrio y se resume así: No seas tan blando que te expriman ni seas tan duro que te rompan.

martes, 19 de octubre de 2010

Conversación entre dos sabios

Algunos dichos suenan desesperanzadores y otros imposibles, vistos con humor, son imposibles simpáticos que no ofenden,salarios suban como ir a sacarle las piedras al rio. Al escuchar semejante expresión se me deslizó una sonrisa que me ha durado una buena parte de este día. La gente aterrizada, como decimos en estas tierras, sabe de qué habla.