Mostrando entradas con la etiqueta Relaciones interpersonales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relaciones interpersonales. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2014

La convivencia

GPH
¿Cómo vivir, cómo desenvolverse en las relaciones con los demás seres que habitan nuestro desierto? Preguntas que sobrevuelan las conciencias de no pocos. ¿Es una peculiaridad de estas áridas tierras? No, este pertenece al eterno tema de la convivencia humana. Las esferas del conocimiento, la ciencia, las artes ,etc pueden desenvolverse con cierto grado de armonía pero las relaciones interpersonales son el quebradero de cabeza y el tormento para el corazón de no pocos. Nuestros sabios del desierto nos lo recuerdan desde hace siglos y lo trasmitimos de generación en generación: busquemos afanosamente el llamado término medio o punto de equilibrio y se resume así: No seas tan blando que te expriman ni seas tan duro que te rompan.

viernes, 19 de abril de 2013

Un dilema






Una característica especial de los seres humanos es que de cuando en cuando nos vemos sumidos en una situación dominada por el dilema. Una situación que hace difícil decidirse  entre A y B, entre esto y aquello. En el hermoso librito titulado Los Cantos del Pequeño Paraíso descubrí esta joya:

La flor
de la copa del árbol
¿la cortaré o la dejaré allí
para contemplarla?

La sabiduría del poeta desliza ante nosotros la consideración de este dilema -que no solo se aplica al mundo de las flores sino a nuestras relaciones interpersonales. Hay una invitación explícita para que meditemos en la fuerza de los verbos cortar y contemplar. Todo suele tener su pro y contra y un sentido velado que espera que lo de-velemos.