Mostrando entradas con la etiqueta Utopía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utopía. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2014

Para caminar




Cada vez que los seres humanos entramos en etapas de confort, de autocomplacencia o ,por lo contrario, cuando entramos en el ojo del huracán y todo se torna áspero, rudo y complejo es el necesario tiempo de la utopía. ¿Dónde está? , ¿Cómo se mueve? ,¿Cuál es su utilidad?. Mi querido E. Galeano dejó está líneas luminosas: Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos más. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine nunca la voy a alcanzar. ¿Para qué sirve la utopía? Sirve para eso: para caminar.


martes, 15 de julio de 2014

Revolución huérfana

El 14 de julio día de la toma de la prisión parisina de la Bastilla símbolo de la crueldad absolutista.Dia de inicio de la revolución francesa de 1789 que marcó un giro irreversible en el ejercicio del poder. Desde muy temprana edad,llamo mi atención la trilogía emblemática de "Libertad,Igualdad y Fraternidad o la muerte" de ese movimiento social. La aspiración a la libertad y a la igualdad ante la ley no me fueron aspiraciones complejas. Pero la aspiración francesa a la fraternidad me ha dejado más preguntas que respuestas. Fraternidad deriva de frater ,es decir, hermano. Los hermanos no se engendran unos a otros sino que derivan de un padre. De tal manera que en esa inspiración primigenia de la revolución se incluye a la paternidad y por extensión una suerte de familia. El lema revolucionario dice: "...o la muerte". A largo plazo una sociedad con una pseudo libertad, no igualitaria y enfrentada consigo misma es una sociedad medio muerta o medio viva, pero lejana de lo que es la vida plena. Han transcurrido más de doscientos años y la realidad nos muestra una sociedad huérfana y poco fraterna. Pese a todo pesar, el tríptico francés revolucionario encierra una suerte de utopía es decir, una aspiración esperanzada para seguir navegando,una boya en alta mar, un faro costero que nos recuerda el rumbo.