Como hijos de esta civilización y de este tiempo sabemos que cuando el dolor apura y aprieta vamos al médico para que nos cure y parece que así ha sido desde siempre. Sin embargo para nuestra sorpresa tenemos que considerar que en el otro lado de nuestro mundo ,en la lejana China, los médicos tuvieron y tienen como misión principal el cuidar del estado saludable de los seres humanos. Dicho con otros términos, vivir consiste en tener un estilo de vida saludable donde las enfermedades sean situaciones extraordinarias y lo común y ordinario sea una vida vivible gratamente. Dicho con otros términos la aspiración humana tendrá que enfocarse no en la construcción multiplicada de hospitales sino en la multiplicación de condiciones de vida sana en lo que comemos, bebemos, en nuestra manera de trabajar y producir y sobretodo en la forma de convivir pacífica entre humanos. Esta visión de la salud incluye una relación con nuestro mundo interior que es la fuente de donde emana nuestra actitud ante la vida,en todas sus manifestaciones.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
sábado, 28 de julio de 2012
Vivir, padecer
Como hijos de esta civilización y de este tiempo sabemos que cuando el dolor apura y aprieta vamos al médico para que nos cure y parece que así ha sido desde siempre. Sin embargo para nuestra sorpresa tenemos que considerar que en el otro lado de nuestro mundo ,en la lejana China, los médicos tuvieron y tienen como misión principal el cuidar del estado saludable de los seres humanos. Dicho con otros términos, vivir consiste en tener un estilo de vida saludable donde las enfermedades sean situaciones extraordinarias y lo común y ordinario sea una vida vivible gratamente. Dicho con otros términos la aspiración humana tendrá que enfocarse no en la construcción multiplicada de hospitales sino en la multiplicación de condiciones de vida sana en lo que comemos, bebemos, en nuestra manera de trabajar y producir y sobretodo en la forma de convivir pacífica entre humanos. Esta visión de la salud incluye una relación con nuestro mundo interior que es la fuente de donde emana nuestra actitud ante la vida,en todas sus manifestaciones.
viernes, 27 de julio de 2012
El vacío
![]() |
old zen bowl |
jueves, 26 de julio de 2012
Trilogías,trípticos
El reino de las necesidades humanas es casi infinito -dada la abundancia de las llamadas
necesidades creadas por nuestra
civilización científica, tecnológica y centrada en una economía de mercado cuyo
alma, corazón, pulmón y músculo es el llamado consumo de bienes y servicios
- reino sin orillas aparentemente. Pero, para fortuna nuestra, hay otros
reinos con otras necesidades que nos
atraen, nos invitan para ser explorados.
Me gusta el reino del desarrollo
de nuestra conciencia o el arte de darnos
cuenta de quiénes somos, adónde
vamos y qué camino elegimos –tríptico propio de la especie humana y no
de otras especies vivas, por cierto. Pues en este reino de la expansión de
nuestra consciencia hay una trilogía
luminosa que los sabios de este mundo han resumido así: Se necesita tristeza para conocer la alegría, ruido para apreciar el
silencio y ausencia para valorar la presencia.
miércoles, 25 de julio de 2012
Soñando
¿De qué nos
alimentamos los seres humanos? De carne,frutas,verduras,menestras,agua y otros
líquidos La dimensión de nuestro psiquismo y de nuestro espíritu requiere de
otros alimentos como los deportes los entrenamientos ,los desafíos y las aventuras.
No sólo nos instruimos y nos hacemos aptos para el quehacer, sino también,
cultivamos y cuidamos de nuestro ser. Este cuidado es sutil, tiene que ver con
nuestro mundo interno no sólo con nuestros músculos,el dinero, el poder o la
fama. Algo que nos distingue de los demás seres vivos -con los que convivimos en este planeta- es nuestra habilidad para meditar, hacer planes, visualizar el futuro y a ese conjunto
le llamamos aspirar a nuestros sueños.
Quizá por eso, Shakespeare escribió estas breves palabras cargadas de
presente y de futuro: Quien no se alimenta de sus sueños, envejece
pronto.
martes, 24 de julio de 2012
Imperfecciones
Hay un momento en la vida en que los niños ,los adolescentes
y los jóvenes ponen ante sí una cauda de héroes, modelos, ejemplos, héroes y mártires
a quien seguir, a quien imitar o admirar. Esto es parte natural de la vida que
despierta. Es en esos tiempos de la vida que florece cuando se nos inocula una
semilla llamada amor y llamada perfección.
Deseamos encontrar la perfección en ideas, cosas y personas y ,por si fuera
poco, deseamos que los demás nos encuentren, si no perfectos, al menos a un paso
de serlo. Sin embargo ,hemos de anotar
que todos estos viajes son parte de la maduración de lo que somos y de lo que
estamos llamados a ser. Alguna vez escuché algo
sabio que no he olvidado de esos tiempos que, palabras más o palabras menos
dice así: No trates de ser perfecto para una persona, mejor espera a que llegue
alguien y ame tus imperfecciones y tú las suyas.
domingo, 22 de julio de 2012
Ni-ni y del montón
De poco tiempo a la fecha a los muchachos que no trabajan ni estudian se les llama en nuestra patria, los ni-ni. ¡Ninis para arriba y ninis para abajo! Esta nueva categoría sociológica tiene a la expresión “ser del montón” a una parienta pobre. No hay ninis célebres aún. Ser “del montón” me lleva a pensar detenidamente,asombradamente en que soy un miembro de la familia humana aunque puede ser árbol o la hojarasca de un bosque, o miembro de un gremio de hormigas,pingüinos,o gansos migrantes. Pudo haber tocado en suerte nacer esquimal, beduino o ser una humilde ave de corral la cual de Navidad no pasa. Sea como sea aquí estoy y me conduelo con ese ejercito creciente y caótico alrededor del mundo conformado por muchachitos de 12 a 20 años a quienes se mira por encima del hombro con más lástima que compasión, con desconfianza y desdén. Como bien sabemos ser ni-ni es la antesala de una categoría social criminalizada. ¿Que ha fallado ,gravemente ,en nuestras sociedades para que al preciado recurso humano o nueva generación que tomará el volante de esta nave, hoy se encuentra ignorado, arrinconado, excluido? .
Muda de “nacencia"
Esteban, el viejo vaquero, miraba
largamente al televisor sin comprender la extraña conducta del aparato desde su
"nacencia". ¿Qué sucede? Mire uste,desde origen he visto a los
"monos" pero esta tele "no habla" -¿No habla? Si señor! es muda de "nacencia".
viernes, 20 de julio de 2012
Datos
Una de mis
primeras impresiones en nuestro desierto fue el tema del espacio y la
distancia. ¿Dónde vive Esteban?, fue mi
pregunta. Allá donde el viento se regresa; Allá donde el viento da la
vuelta...Clara referencia a estas tierras superlativas en sus llanuras. Al
viento, como al humano, las distancias le imponen sorpresas: ¿qué tan lejos está el rancho? Allá donde el
viento se asusta y se devuelve. Imágenes
elocuentes que no requieren añadidura...
jueves, 19 de julio de 2012
La labor
![]() |
The Odissey, Homer |
miércoles, 18 de julio de 2012
La mano
Nuestro
ser tiene la habilidad y la riqueza de emitir numerosos mensajes corporales,
por ejemplo, levantar las cejas, fruncir el seño, guiñar el ojo, decir adiós
,sacar la lengua, dar la espalda, hacer una reverencia,. Las manos,
particularmente tienen gran riqueza comunicativa.Así,decimos, dar la mano,
extender la mano, frotarse las manos,etc. Las manos pueden tornarse en un
cuenco para tomar agua, para llevar granos y cosas por el estilo. El reverso de
todo esto lo expresa una frase que denota una actitud básica ante la vida y se
resume así: Si cierras el puño de tu
mano… siempre estará vacía. Nuestras manos son un lenguaje, un poema si así
lo decidimos. Lo cierto es que ir con las manos abiertas y extendidas en este
mundo es una de las señales de buena voluntad, de concordia, paz y cooperación.
*** Felicitación de cumpleaños, 63 ***
Queridísimos amigos,
Mi vida ha dado 63 vueltas subida en este pequeño planeta azul rodeando al sol
por esos 22,995 días he recibido felicitaciones de ustedes,
por esas 551,880 horas he recibido felicitaciones de ustedes
y será una curiosidad calcular cuantas veces he respirado o cuantas veces ha latido mi corazón durante esas 63 vueltas.
Intuyo que el sentido de la felicitación no se queda en celebrar la reistencia física casi maratónica de las 63 vueltas sino algo más. ¿Que es ese algo más? Es el reconocimiento implícito y explícito de que nuestras vidas han coincidido , se encontraron -en algún lugar, en algún instante, o dando la vuelta a la esquina. Desde esos entonces ya no soy el mismo.
Creo que podría pasar lo que me queda de vida escribiendo breves historias sobre como la vida me permitió encontrarme con todos y cada uno de ustedes y como los guijarros, como los cantos rodados de los ríos bajados de la montaña, nos hemos ido puliendo juntos, compartiendo el camino,siendo unos con otros.
Dicho con otros términos, felicitar a alguien es felicitarse a sí mismo, felicitarnos y celebrar presencia y encuentro. Por cada año vivido les puedo decir 63 veces ¡gracias! por ser-con-ustedes y gracias a ustedes soy.
Guillermo, con gran y fuerte abrazo agradecido.
Desde el desierto de Chihuahua 17 de Julio 2012.
-P.D. No puedo dejar de invocar a mi querido Julio quien un día dijo -brevemente- aquello por lo cual existe la costumbre de felicitarnos el día del cumpleaños: Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos...
Mi vida ha dado 63 vueltas subida en este pequeño planeta azul rodeando al sol
por esos 22,995 días he recibido felicitaciones de ustedes,
por esas 551,880 horas he recibido felicitaciones de ustedes
y será una curiosidad calcular cuantas veces he respirado o cuantas veces ha latido mi corazón durante esas 63 vueltas.
Intuyo que el sentido de la felicitación no se queda en celebrar la reistencia física casi maratónica de las 63 vueltas sino algo más. ¿Que es ese algo más? Es el reconocimiento implícito y explícito de que nuestras vidas han coincidido , se encontraron -en algún lugar, en algún instante, o dando la vuelta a la esquina. Desde esos entonces ya no soy el mismo.
Creo que podría pasar lo que me queda de vida escribiendo breves historias sobre como la vida me permitió encontrarme con todos y cada uno de ustedes y como los guijarros, como los cantos rodados de los ríos bajados de la montaña, nos hemos ido puliendo juntos, compartiendo el camino,siendo unos con otros.
Dicho con otros términos, felicitar a alguien es felicitarse a sí mismo, felicitarnos y celebrar presencia y encuentro. Por cada año vivido les puedo decir 63 veces ¡gracias! por ser-con-ustedes y gracias a ustedes soy.
Guillermo, con gran y fuerte abrazo agradecido.
Desde el desierto de Chihuahua 17 de Julio 2012.
-P.D. No puedo dejar de invocar a mi querido Julio quien un día dijo -brevemente- aquello por lo cual existe la costumbre de felicitarnos el día del cumpleaños: Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos...
lunes, 16 de julio de 2012
Tres hilos
![]() |
Tiempo,Cosas,Encuentros |
domingo, 15 de julio de 2012
Punto Norte
Estoy
sorprendido y asombrado al observar la
abundancia recurrente de noticias, investigaciones científicas y
organizaciones que tienen como propósito
comprender, apoyar y resolver los problemas más urgentes y agudos de los
adolescentes en una escala planetaria.
Cierto es que la diversidad en la población difiere en los 5 continentes, pero
en los grandes centros urbanos comienzan a emerger denominadores comunes entre
los adolescentes del mundo. No olvidemos que los adolescentes son personas en transición que han dejado la niñez pero
no han llegado al gran territorio de la adultez responsable plenamente -de todo lo que hagan con sus vidas. Hace
pocos días escuché cómo un adolescente resumió los problemas de su generación
con unas palabras claras, precisas y sabias: “Nosotros estamos
medio locos compramos cosas que realmente no necesitamos, decimos
por compromiso cosas que nos sentimos y hacemos cosas que no queremos. Tengo la
sensación que no sabemos quiénes somos realmente y no sabemos dónde se
encuentra el punto Norte de nuestra vida”. La tarea de acompañar a los adolescentes tiene
mucho de viaje, de geografía humana, de aventura expedicionaria cuyo último
propósito es descubrir el Punto Norte de la vida y encaminarse decididamente a
él –aunque en el trayecto se den imponderables, extravíos, confusiones, dudas,
etc.
sábado, 14 de julio de 2012
Los defectos
Fui con mi amiga Matilde. Tiene una vieja
tiendecita de cosas antiguas y usadas, seleccionadas con buen gusto. De esa
primera vez conservo en la memoria de
mis afectos un letrerito que presidía a la tienda: El verdadero amor es el que nace a pesar de todos los defectos. Me dijo: “pues
mira aquí todo es hermoso pese a sus defectos, que una manchita, que si un
raspón, que si una astilladita o la pátina del tiempo en los metales, en las
pinturas. Hay gente que viene conmigo y siente cariño por lo que lleva la
huella de la vida y la huella del tiempo y no le importa que una tacita de
porcelana hubiera vivido muchos años en otras casas” . Somos parte de lo mismo.
Sólo quien tiene ojos para ver comprende ésto. Matilde es una mujer sabia y ha
captado lo esencial de la vida y lo trasmite a través de su pulcra y
pequeña tienda abarrotada de vida,
historias y amor.
viernes, 13 de julio de 2012
De pronto…
Largas horas de camino en el desierto hasta que el
horizonte sin orilla se convierte en una montaña que va emergiendo de entre la
niebla del polvo de arena en suspensión. Una cadena de cerros desnudos que se
ve coronada por un farallón rocoso que nos recuerda a los orígenes de nuestro
planeta, a un mar de lava petrificada. Algo similar sucede con nuestras vidas
que en su andanza sólo conocen de rutina de días,meses,años y como dice la
sabiduría de Nietzche : pasarnos años sin
vivir en absoluto... y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo
instante. Ese instante es irrpetible,inolvidable y hace la diferencia de un
parte aguas -marcando un antes de y un después de, en nuestras vidas. Un instante al que le podemos
adherir rostros diversos y variados de los
paisajes humanos.
jueves, 12 de julio de 2012
Zapatos
![]() |
Oswaldo Guayasamin, pintor |
miércoles, 11 de julio de 2012
Poner
Segundo
de secundaria, tarde lluviosa y soñolienta. Me llega el eco de mi indeleble
maestro de literatura. El verbo de hoy es Poner, dijo. Mi lugar favorito junto
al ventanal. Han pasado 50 veranos y un papelito doblado como pañuelo recién
planchado se fue a dormir entre los libros. Hace unos días despertó del largo
sueño.
Pon
al día en mis manos
Pon
a las nubes como mi sombra
Pon
al sol como mi guía
Pon
a la estrella como mi lámpara
Pon
al agua en mi labios
Pon
el latido en mis pasos
Ponte
a mi lado, caminemos juntos
martes, 10 de julio de 2012
La finalidad, la utilidad
![]() |
Alondras |
lunes, 9 de julio de 2012
Delante de nuestra nariz
Como
dirán los que saben, nuestras percepciones de la realidad son aprendidas y
tienen su sesgo y sus preferencias con base en experiencias anteriores. De ahí que ,en cada circunstancia preferimos una
cosa a otra. Por ejemplo, preferimos esperar a que llegue la gran felicidad o
que la suerte me favorezca con el gran premio.
Pero ¿qué sucede en la práctica? Por
nuestra percepción selectiva acontece: Primero, que algo maravilloso, grande o
pequeño pasa delante de nuestra nariz y no lo notamos. Segundo, nos perdemos las pequeñas alegrías mientras esperamos a la gran felicidad.
domingo, 8 de julio de 2012
Escena
La
escena es común y frecuente en los
aeropuertos y terrapuertos en nuestro desierto. Llega alguien de prisa con la
ansiedad o la angustia dibujada en el rostro ,en el tono de la voz y en todos
sus movimientos y busca afanosamente un boleto para viajar. El adónde y el qué
le sucede ahora no es tan relevante. Si el boleto es para tercera clase con
incomodidades, con espera previa pero se le garantiza que viajará a esa persona
no le importará. Más aún, pagará hasta un precio elevado con tal de viajar.
Esta es la urgencia de viajar y viajar es parte del vivir. Sabemos que la
llamada motivación está debajo de las conductas y será pertinente que nos preguntemos si hay en nuestras vidas algo que tomamos con la
misma importancia, urgencia y valor que la persona de nuestra escena. Razón
demás tiene ese eco sabio que dice: podemos soportar casi cualquier
circunstancias mientras lo que perseguimos es bueno y con valor para nosotros.
sábado, 7 de julio de 2012
Andanzas
Nuestro
ser y nuestro estar en este mundo pasa por tres momentos: hacer, dormir y
convivir. En los ratos del convivir podemos hacerlo con los demás seres humanos
pero también con otros seres vivos. Veamos a los niños a los jóvenes o a la
gente mayor. Hay una variedad y riqueza de convivencias. Convivimos con
nuestros perros, gatos, caballos,
tortugas, peces, canarios y periquitos. Convivimos con nuestro jardín,
sus árboles y hierbas de olor. Mas allá convivimos con la nube, el sol, el agua
y el viento, con los misterios de la noche y del clarear del día. Aquí me
detengo y destaco una bendición, la bendición de comenzar el día con una
andanza y con una caminata cuando la noche se despide.10, 20, 30 minutos dedicados a caminar escuchando el
latir de nuestro corazón, el susurro de nuestra respiración, la blandura de
nuestros pasos y la serenidad de nuestra mente
y el resto del día seguirá siendo una bendición. Este es uno de los
secretos de nuestro amado desierto.
viernes, 6 de julio de 2012
Inversiones
![]() |
La bondad no resta , ni divide... multiplica |
jueves, 5 de julio de 2012
Un mejor caballo
![]() |
H Ford y su Modelo T |
miércoles, 4 de julio de 2012
La música amor
![]() |
As time goes by,Casablanca |
Esfuerzos y Fracasos
lunes, 2 de julio de 2012
Ser siendo
Uno y otro pueden decir, soy potro sin
dueño
Soy potro de tierra adentro
Soy de un rancho polvoriento y sufrido
Mi paliacate
y mi sombrero dicen de que rancho soy
Cada mes me guarda una noche de luna
Cada luna que engorda me quita el sueño
Cada sueño me recuerda a un imposible que
no olvido
El monte curtido vive en mi
Seguir la huella es mi trabajo, mi
destino
Soy de tierra, soy de aire
De las serpientes, los pumas y las
águilas aprendo
Y aunque me doblo no me quiebro
Me requema el sol, la sequía nubla mi
vista
Así resiste el amor y cada año reverdece
Pasado el verano repican las hachas
Cada golpe recuerda mi origen y mi
destino
Un día arderé como leña.
Haré fuego
Y alguien no morirá de frío
Porque con el tiempo en leña me he
convertido.
Soy,monte,viento,potro,leña y fuego.
domingo, 1 de julio de 2012
Niños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)