Mostrando entradas con la etiqueta Impertinencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Impertinencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2015

Construir en el desierto




Sahuaro
Los seres hmanos construimos casas, puentes, ,fortalezas con la ilusión de permanencia  que raya en eternidad,pero bien sabemos que nada es para siempre. Nos esmeramos en cuidar, reparar,conservar pero ante el tiempo y su paso todo vuelve y volverá a convertirse en polvo, arena del desierto.  Sabedores de ésta verdad ¿cómo construimos en los arenales del  desierto? En otro espacio y en otro tiempo mi querido J.L. Borges señaló que la diferencia está en la actitud con la que  vivimos y hacemos las cosas:  Nada está construido en la piedra. Todo está construido en la arena. Pero debemos construirlo como si la arena fuese piedra”


jueves, 30 de julio de 2015

Hermosos

Da qué pensar las innumerables tiendas de cosméticos, salones de belleza y accesorios dedicados a mujeres y hombres con el propósito específico de verse y sentirse hermoso y hermosa. La pregunta es ¿será el verse hermoso, peinado y maquillada la felicidad en sí misma? ¿a qué se debe que aún invirtiendo tiempo, dinero y hasta sacrificios, los resultados del embellecimiento son tan fugaces, de tan corto alcance y hay que repetirlos una y otra vez? Además hay una parte de deseo: sea visto bien y ser admirado (a).   Tal vez estamos de cara a la impermanencia de todo lo que hay debajo del cielo. Tengo hambre, tomo un alimento y seis horas después volveré a tener hambre. Así con todo. Estos son rasgos de nuestra vida y de nuestra cultura urbana, sin embargo podemos escuchar la contribución de alguien muy simple y sencillo: Ser hermoso (a) significa ser tu mismo (a) . No necesitas ser aprobado por otros.  Es mejor que te aceptes a tí mismo.

— Inspirado por Thích Nhất Hạnh 

sábado, 27 de junio de 2015

Tres marcas en nuestra vida


Camino, camino, camino y el camino es un andar, andar, andar.
En ese desplazarme , moverme,  pasan rostros de niños y ancianos que hace un tiempo fueron niños y niños que se arrugarán en el tiempo.
En ese desplazarme y moverme, contemplo como caen las hojas del álamo y se posan en la tierra y en el agua   -en silencio y en tiempo se volverán tierra de la tierra y agua en el agua.
En ese desplazarme , moverme , observo que a la vuelta de las estaciones todo  lo hecho por la mano humana va criando una pátina que esconde el brillo y color original transformándose en una nostalgia Nuestra existencia tiene varias marcas distintivas y son tres las que más  llaman mi atención: Todo  lo humano es imperfecto, impermanente e  incompleto  y en esas marcas vive la belleza: el rostro terso  del niño  -por un tiempo breve-  y el rostro del anciano con sus huellas profundas , la hoja que cae, la pátina que recubre toda obra humana.