Mostrando entradas con la etiqueta Aceptación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aceptación. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2015

Hermosos

Da qué pensar las innumerables tiendas de cosméticos, salones de belleza y accesorios dedicados a mujeres y hombres con el propósito específico de verse y sentirse hermoso y hermosa. La pregunta es ¿será el verse hermoso, peinado y maquillada la felicidad en sí misma? ¿a qué se debe que aún invirtiendo tiempo, dinero y hasta sacrificios, los resultados del embellecimiento son tan fugaces, de tan corto alcance y hay que repetirlos una y otra vez? Además hay una parte de deseo: sea visto bien y ser admirado (a).   Tal vez estamos de cara a la impermanencia de todo lo que hay debajo del cielo. Tengo hambre, tomo un alimento y seis horas después volveré a tener hambre. Así con todo. Estos son rasgos de nuestra vida y de nuestra cultura urbana, sin embargo podemos escuchar la contribución de alguien muy simple y sencillo: Ser hermoso (a) significa ser tu mismo (a) . No necesitas ser aprobado por otros.  Es mejor que te aceptes a tí mismo.

— Inspirado por Thích Nhất Hạnh 

lunes, 4 de mayo de 2015

Claroscuro




Para comprender qué es la vida y la vida humana en particular, podemos preguntarnos y preguntar a muchos entendidos en el tema. Hoy dialogo con los pintores - algunos de ellos fueron maestros en la técnica del “claroscuro” o contraste entre luz y sombras. La fuente de luz puede provenir de nuestro buen sol, de su reflejo, de una lámpara o de una vela . Los pintores son especialistas en manejar y jugar con la luz y la llamada oscuridad es sólo su notable ausencia. De la misma manera la vida humana es un claroscuro donde nos somos sólo luz o sólo oscuridad.Somos seres que habitamos en el clarooscuro y oscilamos en la intermitencia de la luz. Nuestras palabras, sentimientos, acciones y sobretodo nuestras intenciones no suelen poseer esa condición de ser 'químicamente puras’  -todo lo contrario- son naturalmente contrastadas y nuestra tarea es buscar una armonía -producto de la confluencia  entre los extremos.Rembrandt fue el gran maestro del claroscuro y de la vida y nos devolvió esa riqueza de quien se asume como humano ,ni más ni menos.

sábado, 25 de enero de 2014

Dicen los que saben que las necesidades de los seres humanos van mucho más alla del consabido comer, beber, dormir, y que en otro orden de cosas más sutiles tenemos la necesidad de pertenecer a diferentes grupos humanos  -comenzando por nuestra familia de origen-  y en esos grupos podamos participar y consiguientemente ser aceptados, reconocidos y hasta  queridos.  La pregunta que le preocupa a no pocos seres humanos es ¿qué sucede si me rechazan?  Surge el sentimiento angustioso de no caerle bien a un conjunto de personas. ¿Que puedo hacer?  le preguntó un niño de 8 años  a su mejor amigo y la respuesta contundente fue: No te angusties si no le caes bien a todos que ni Dios le cae bien a todos… Sabiduría que encierra la necesidad de hacer cambios en nuestra manera de pensar -entre otros cambios importantes.

jueves, 10 de junio de 2010

Buscar y hallar

En el intrincado mundo de las relaciones interpersonales y amorosas se levanta un tema fundamental: la aceptación incondicional de la otra persona, del tú -que si bien pertenece a mi misma especie, es ella, es él y no otra, no otro. Es decir, somos únicos e irrepetibles. Si no descubrimos a tiempo esta característica básica de nuestras vidas padecemos lo que se llama una decepción, una frustración en nuestras expectativas. La poesía dice mejor que la prosa y que la misma ciencia. Por eso, tengo a mano, un fragmento, unas líneas inspiradas de Edith Södergran .

Al atardecer refresca el día...

IV

Buscabas una flor
y hallaste un fruto.


Buscabas una fuente
y hallaste un mar.


Buscabas una mujer
y hallaste un alma:


estás decepcionado.

-Versión de Renato Sandoval e Irma Sítanen