Mostrando entradas con la etiqueta Innecesario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Innecesario. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2016

Sobre la lengua







Ay hija,  ¡conecta la lengua con el cerebro!
Por fin,  mi lengua dijo lo que mi corazón callaba
Mamá ¿por qué decimos lengua materna y no lengua paterna?
Lo dije todo,  ¡me salió desde el estómago!
Lengua de trapo
Lengua tartamuda
Lengua viperina
Pero entre todas las lenguas ,desde las calladas a las conversadoras,
desde las enojonas y las aceradas
está la lengua que habla lo necesario
está la lengua, la deliciosa lengua de
largas, agradables sobremesas…
en una soñolienta tarde de verano
en una abrigada noche invernal.






martes, 21 de julio de 2015

Necesario, innecesario

¿Qué es lo natural?  Una pregunta interesante que me refiere a lo que es así.  El río, el mar, el desierto, la montaña, el sol, la nieve... todo es así.  Por lo contrario, lo cultural es el alimento, el techo, la ropa, la medicina   -básico e indispensable en la vida de cada ser humano  .  Lo cultural tiene la huella humana y  en algunos casos va más allá de lo natural y no pasaría nada si no lo tenemos, pero podemos llegar a pensar que  eso es lo más importante de la vida:  riqueza, estatus , poder, lujo. En nuestro amado desierto escuché el decir  de uno de  nuestros rancheros: "A veces, pobreza material no es riqueza espiritual" Su prudencia estuvo en destacar el "a veces".  En medio de este asunto, me queda claro que nadie es tan pobre que no necesite de alguna cosa y nuestras vidas están invitadas  -no obligadas- para alcanzar el delicado equilibrio entre el placer que nos causa el hacernos de cosas y el placer que nos causa sentir que podemos liberarnos de ellas... cuando sea mejor.