La Tierra es el nombre de nuestro hogar planeta.
La invocamos coloquial y metafóricamente para denotar
lo concreto, lo real, lo que no tiene vuelta
como 2+2 = 4.
¿Quién no recuerda la expresión de nuestros mayores,
pon los pies en la tierra?
la expresión no se queda ni en los pies ni en la tierra,
alude a la conexión entre la tierra y nosotros con la
partícula en.
Nuestros pies son hermosos
soportan todo nuestro peso
pero si no están en la tierra
no estamos en la realidad
Regalo: desnudemos nuestros pies
toquemos la tierra
caminemos en la tierra,
en la arena,
en el arroyo.
Entonces la Tierra ya no será
un concepto, sino que sentiremos
su piel , su vida,
si color, temperatura,
textura y su amor.
Ah, le podremos decir: ¡Gracias!
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Realismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Realismo. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de septiembre de 2016
lunes, 19 de octubre de 2015
Hacer el bien en el desierto y sus miradas
![]() |
Añadir leyenda |
Hay diversas opiniones o puntos de vista sobre cómo es nuestra naturaleza humana.Algunas se caracterizan por su realismo otras por su pesimismo y no faltan las visiones optimistas. No siempre tenemos, toda la vida, la misma opinión o mirada. Un día alguien me dijo en nuestro desierto: "Haz el bien a una piedra, ella te lo devolverá” Esta es una opinión, una experiencia particular y afortunadamente no es una ley universal.
sábado, 9 de noviembre de 2013
Ajustar
Nuestro desierto amado tiene su carácter
y es de extremos: viento, frío, calor, nieve, sequía, todo entero y nada a
medias. En respuesta a este entorno se forman los hombres y las mujeres de
estas tierras. Gente del campo, rancheros, vaqueros, ganaderos, mineros y
albañiles, “traileros” y carteros, todos saben que el secreto para vivir en
esta parte del mundo es tener un buen talante, una actitud decidida y práctica.
El cartero que me visita a menudo me regaló una pequeña hoja con este texto que
resume la vida de nuestra gente: El
pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista
ajusta las velas [1].
Suscribirse a:
Entradas (Atom)