Lo que llevamos andado en el siglo 21 gira en torno al tema de qué tipo de
sociedad queremos hacer y ser. Si de sociedades se trata hay para todos los
gustos siendo una de las más cotizadas la sociedad
anónima donde se juntan los dineros y
se desconocen los nombres para el vulgo. La llamada sociedad mundial lleva
mucho tiempo como rehén de un dilema
esquizoide que se debate entre ¿quieres seguridad o quieres libertad? . El
negocio de la seguridad se lleva una buena tajada de todos los bolsillos –desde alarmas de todo tipo hasta
guardaespaldas personales para los poderosos y rastreadores satelitales subcutáneos para los
potentados. El consuelo para millones de
seres humanos dice: el que nada tiene nada
teme, nada pierde. En nombre de agudizar ese perverso dilema, las sociedades
de la abundancia le apuestan a más seguridad aunque violemos una y mil veces la libertad y los derechos de los demás. Al cabo, es muy
vieja la máxima de que el fin mío, justifica a mis medios .Y, mientras el mundo
siga en ese dilema, seguirá ahondando en su demencia -siendo que el buen Z Bauman anotó en su
pizarrón algo que no queremos comprender y vivir: “…No es posible ser realmente libre
si no se tiene seguridad, y la verdadera seguridad implica a su vez la libertad" Lo que hemos logrado hasta ahora es una sociedad de la vigilancia, una sociedad paranoica y del miedo y la gran industria de los sedantes, somníferos, ansiolíticos y narcóticos para calmar el miedo a vivir -cuyo efecto de horas, asegura el consumo indefinido.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedades. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de septiembre de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
Preguntones desde chiquitos
Desde que los seres humanos comenzaron a
vivir en sociedades surgió la oportunidad para disidencia, para la contestación,
para el acuerdo pero también para el desacuerdo y la represión de quien tiene
el poder. La historia tiene una larga galería de insurrectos, rebeldes, soliviantados,
indignados, guerrilleros, conspiradores. Desde la rebelión de los esclavos en
Roma hasta los disidentes de la CIA que se rebelan
y revelan los trapos sucios del
perfumado sistema –pasando por las varias primaveras
como la checa y las del norte de África y en el mundo árabe, sin olvidar a
nuestra América Latina. Dicen que todo
comienza en la infancia, que la infancia es la raíz de todo. Pues hemos de
concederle razón a Mafaldita cuando dijo :Mi hermanito por todo pregunta 'por qué'. Tan chiquito y
ya es candidato a los gases lacrimógenos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)