sábado, 26 de julio de 2014

Silencio y sorpresas



E. Erwitt/GPH
Desde que nació la fotografía nacieron los fotógrafos y los fotógrafos son de dos reinos: los  aficionados y los que de la afición hacen una devoción de por vida. Los fotógrafos contempladores del mundo, del hombre y de la historia han de mirar en silencio. La imagen es primero y luego pueden venir o no venir  las palabras. El buen R Doisneau anotó en su libreta: Las maravillas de la vida diaria son apasionantes. Ningún director de cine puede organizar las sorpresas que te puedes encontrar en la calle.



viernes, 25 de julio de 2014

Enamoramiento




R Doisneau/GPH
El pasado,pasado.Nadie puede detener el pasado…hasta que nació la fotografía.  La fotografía es nostálgica, sólo captura el pasado. Ver una fotografía es contemplar el pasado, en el presente. Si alguien sabe crear un enamoramiento es el fotógrafo: entre el presente y el pasado a través de la luz. De la luz, vive la mirada.De la mirada vive la fotografía. Para mi, la mejor cámara es nada ,si no hay una mirada sensible  que viaje a través del visor. No me interesa la mejor cámara sino aprender a contemplar el mundo con una cámara por sencilla que sea.


jueves, 24 de julio de 2014

La vida, unas fotografías



R Doisneau
El momento presente lo contemplamos como si fuera un llamado video clip o mini película. Pasan las horas, llegan los días ,se juntan los meses y se multiplican los años. Al final puedo ver toda mi vida resumida en algunas fotografías que guardo en la memoria de mis afectos. Una prueba es que de las 10 mil o 100 mil fotografías tomadas por formidables fotógrafos como Robert Cappa,David Douglas Duncan, o Robert  Doisneau sólo guardamos en nuestra memoria no más de 6 de cada uno. Milán Kundera me enriqueció con su punto de vista: La memoria no guarda películas, guarda fotografías.


miércoles, 23 de julio de 2014

Lágrima



Todo un océano está en una lágrima y una lágrima contiene a un océano. Al ver las imágenes de esos muchachos en el pasado mundial de fútbol he comprendido la mirada de los fotógrafos: captar ese instante en que el océano se desborda. Ese oficio, esa suerte de arte sin palabras mueve, conmueve, fraterniza. Gracias.


martes, 22 de julio de 2014

¡Muy agradecido a todos!


Vientos y vientos




GPH
Lo que llamamos navegar requiere de un navegante, una nave, viento a favor  . Pareciera que con estos elementos todo estuviera resuelto. Pues bien visto no es así: faltará la orientación,saber de dónde partimos y hacia donde nos dirigimos y empeñar todo el esfuerzo en mantener el rumbo, como dice la sabiduría popular, contra viento y marea. Conocedor de estas arte de vivir el viejo Séneca dijo: Ningún viento será bueno para quien no sabe a qué puerto se encamina .... Han pasado los siglos, las naves se han perfeccionado y los instrumentos también. Lo que sigue intacto es que el navegante decida trazar el rumbo y lo mantenga firmemente. Todos los seres humanos somos navegantes en esta dimensión metafórica sin excepción.