Mostrando entradas con la etiqueta Memorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memorias. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2016

Lo que recordamos




UNICEF.Young syrian refugee
Producto de las guerras del siglo 21 en el Oriente medio por el control del petróleo y del opio se ha desatado la marejada, el tsunami humano que se sintetiza con una palabra: refugiados.
Ancianos, hombres, mujeres, jóvenes, niños caminan cientos de kilómetros, cruzan el mar, los ríos, montañas, desiertos.
Entre sus pocas pertenencias, los jóvenes no se separan de sus teléfonos personales. La razón no es porque puedan hacer llamadas telefónicas sino porque el aparato guarda en su memoria las ultimas fotografías,música y video de sus seres amados que quedaron allá, de sus hogares, pueblos y patria.
¿Qué nos muestran? Campos verdes, puestas de sol, sus pequeños valles, el río que lo surca, nubes en lo alto, sus perros y caballos. Mundos dentro del mundo que se desmorona en pedazos .
Pese a ello buscan más allá de las oscuras nubes y del mundo salvaje  y se abrazan de la esperanza aunque saben que nadie les espera en su destino y que volver pese al dolor  no entra en sus planes.
Con sus variaciones sobre el mismo tema, esta caravana de tristeza no nos es ajena en la gran patria latinoamericana.




viernes, 9 de noviembre de 2012

Fácil y difícil








Uno de mis temas favoritos  es el libro, los libros y el café. Hace unos días leí una deliciosa conversación entre el gran profesores Umberto Eco y Diego Massei de La Nación de Buenos Aires. El fragmento que cito tocó el tema de las pérdidas –claro, en el mundo de los libros. Dijo Eco:  Sí, yo no soy un pesimista. La semana pasada había perdido esto -un pen drive- y podían desaparecer todas mis labores de los últimos treinta años. Estaba desesperado, pero después lo encontré. Es facilísimo perder este pendrive, pero es muy difícil perder toda una biblioteca. Sabemos que un pendrive es un objeto diminuto que encierra mundos  de información ,bibliotecas completas si se quiere y también sabemos que el agua y el fuego –en forma de inundación,aguacero e incendio- ,son enemigos mortales de toda biblioteca. Sin embargo  nuestra fantasía infantil nos permite gozar con la supuesta seguridad de las bibliotecas sobre las memorias portátiles o pendrive.