Mostrando entradas con la etiqueta Parecer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parecer. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2016

La realidad

Es natural que los seres humanos creamos que vemos la realidad "como ella es "
Esta creencia no ha soportado el cuestionamiento y la demostración  científica.
Un hombre bueno y sencillo después de tener un intercambio de ideas y de palabras  con otra persona  le dijo algo que ,pasado el tiempo,  es de gran ayuda:  
'...usted y yo no vemos las cosas como son. Vemos las cosas como somos' 

Una pregunta inevitable y alentadora es:

¿Y cómo soy?

- inspirado por H.W. Beecher

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Anonimato y fusión






Amazonas
Nuestros tiempos se caracterizan por cosas tan interesantes como la llamada “autoría intelectual” y los llamados y consagrados “derechos de autor”. Si bien ese es un rasgo de nuestra civilidad organizada regida por aquello de dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios ,también hay otro aspecto magnífico de la realidad y es el mundo anónimo de la sabiduría humana. Tomo como ejemplo el mundo riquísimo, inabarcable, de las frases ,los cantos anónimos que van de boca en boca y alimentan nuestras vidas. Un ejemplo de ello fue nuestro queridísimo Atahualpa Yupanqui quien afirmó que de alguna manera la vida premia al artista auténtico y grande con el anonimato pues ya no necesita ser reconocido sino que simplemente es feliz pues dio lo mejor de sí a la humanidad. Así pues, el cuidado de nuestro nombre y apellido pasa a segundo plano, pues descubro que todo ello son formas temporales para vivir en este mundo ,pero lo que “soy” va mucho más allá. Un proceso paulatino de disolución  hermosa como la gota  de agua que llega al mar y se hace uno con él sin dejar de ser agua.







sábado, 19 de marzo de 2011

Ocho horas


Empleamos 8 horas en trabajar, 8 horas en dormir y 8 horas en actividades diversas y así se pasan los días de nuestra vida. En esas 8 horas que nos quedan unas personas son cuidadosas de su empleo y otras las malgastan. Los seres humanos invertimos minutos preciosos en la tarea de ser como los demás, de parecernos e imitar a los demás, dejando de lado la valiosísima tarea de ser uno mismo. Si nos queda la duda, observemos cómo se nos va el tiempo en hablar, vestirnos, comer, beber, pasear y pensar…como lo hacen los demás sin preguntarnos qué es bueno para nosotros realmente.