Mostrando entradas con la etiqueta Problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de enero de 2016

El veneno silencioso




Si tenemos una mirada real , el encanto del tránsito del año viejo al año nuevo suele durar lo que las burbujas de un vino espumoso, de una cerveza . Subyacente a nuestra alegría, a nuestra esperanza, está la realidad  del día con día esperando en nuestra puerta. La respuesta que la vida espera de nosotros tiene un nombre: “Acción”. 
Con esta respuesta se produce en tan anhelado “Cambio”  en nuestra vida personal, familiar, comunitaria, planetaria.  La acción y el cambio necesitan de una suerte de combustible  que se llama “Entusiasmo”  -palabra que viene de la antigüedad griega  y nos sugiere un tipo de “fuego” que hemos de poner en cada “Acción”.  
Lo opuesto a la esperanza, a la acción, al cambio, al entusiasmo, al fuego,  se llama “Indiferencia”.   ¿Qué es la Indiferencia? Es una actitud con muchos rostros, una suerte de cubeta de agua helada, una suerte de extinguidor del fuego, el aguafiestas por excelencia, el veneno silencioso. En una palabra,  la indiferencia ha causado más muerte y más dolor en la humanidad  que la violencia misma. 
Sí, veamos los rostros de la Indiferencia: impasibilidad, insensibilidad, neutralidad, desinterés, apatía, indolencia, desgana, tibieza.  
Meditemos en cada rostro/palabra  y cada una de ellas está en la raíz de los problemas humanos pequeños, medianos y planetarios que hoy padecemos. 
La proverbial sabiduría ranchera del desierto  dice: “No hay peor daño que mirar para otro lado cuando la casa se está quemando”


domingo, 31 de mayo de 2015

Recién nacidos


Un recién nacido llega al mundo con los ojos cerrados  y los abre gradualmente ante el estímulo de la luz. La vida humana es un proceso de aprender a ver, mirar y contemplar  -son diferentes dimensiones-  En el plano social de la convivencia sucede lo mismo. Sólo vemos nuestra casa, nuestros pequeños intereses personales y que mi vecino no pase de la línea. La territorialización del mundo es lo que ha reinado:casa,  cuadra, manzana, barrio, pueblo, patria y en nombre de esas pequeñas banderas 150 mil años interminables de guerras fratricidas. Hace unos días Pepe Mujica ex presidente opinó: “Pero el hombre no razona como especie. Apenas está razonando con intereses nacionales, y eso en el mejor de los casos”. Estamos en la vida global y los problemas son globales  ,es decir, nuestra especie animal ,humana esta en la cuerda floja. Tenemos todo o casi todo para afrontar los problemas globales de alimentación, salud, educación que sumados sería como gastar como 1 cuando lo que se gasta globalmente en bombas, misiles, portaviones,ejércitos,armas es como 4. Las naciones unidas sigue siendo un reino no alcanzado plenamente pues seguimos en la mentalidad de “dejar muy en alto nuestra bandera”

martes, 10 de junio de 2014

Vecinos






Hay tres tipos de vecinos, 

El que señala los problemas,  -abundan,todos los días. 
El que ofrece soluciones   -escasos, de vez en cuando.
El que levanta mano y dice: Cuenten conmigo, ahora.  -raros,inolvidables.  


¿En qué grupo estoy?

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Zurdos





La vida en nuestro desierto siempre ha requerido de sus habitantes el dedicarse con entusiasmo a la solución de los problemas prácticos para la sobrevivencia. Sea en el campo, la minería, la ganadería y la construcción del techo para cobijarse hombres y mujeres son interrogados todos los días por la vida para resolver las dificultades cotidianas  para sortear. El clima, en extremo frío y cálido, acentúa la urgencia de las soluciones antes de que se presenten los días más difíciles. Este desierto requiere de manos hábiles y cuando no se tienen se suele escuchar esta viva expresión : Algunos hay que parecen zurdos de las dos manos[1].   




[1] Frase atribuida al gran Alejandro Casona.