martes, 6 de agosto de 2013

Recordar





Una habilidad necesaria para emprender todo viaje es la capacidad de recordar. Si te extravías, si pierdes el mapa, si olvidas el camino, trata de recordar. Cuando recordamos el origen radical de nuestra vida se hace presente la consciencia de que un día transitaremos de este mundo. La sabiduría africana popular, nos lo recuerda de generación en generación:  Cuando no se sabe a dónde se va, es necesario acordarse de dónde se viene. Es la única forma de saber a dónde se quiere ir.






lunes, 5 de agosto de 2013

Ausencia






Añadir leyenda
Hay diferentes experiencias  del vacío existencial en nuestra vida humana. Uno de los más frecuentes es  la ausencia. Cuanto más cercano y querido el ser, más sentida su presencia y su ausencia. El amor en todas sus manifestaciones tiene una gran prueba que superar cuando se presenta la ausencia –sea física por la distancia o por los sentimientos y las emociones. La literatura, las letras de las canciones y las películas dan amplia muestra de la ausencia como uno de los estados anímicos más difícil de sobrellevar. La ausencia suele vivirse angustiosamente como un naufragio cuando el ser amado se va de este mundo visible. Nuestro querido JL Borges  nos regaló dos líneas luminosas al respecto: Tu ausencia me rodea como la cuerda a la garganta, el mar al que se hunde[1]








[1] Inspirado por  J L Borges en @literaturainba

domingo, 4 de agosto de 2013

Instrucciones para navegar






Nuestra vida es de navegantes. Navegamos en alta mar y entre puerto y puerto flotan los imponderables que hacen de nuestra travesía algo venturoso o desventurado. Además de los instrumentos hemos de contar con nuestro estados de ánimo que son cruciales en la navegación que puede pasar de la euforia al abatimiento. Requerimos de unas instrucciones para navegar que se reducen a tres muy sabias. No prometas cuando estás feliz , no respondas cuando estés enojado , y no decidas cuando estés triste.




viernes, 2 de agosto de 2013

Una gota, un granito






Para tomar nuestros alimentos empleamos unas gotas de limón, de aceite o unos granitos de sal o pimienta. Sabemos que esas pequeñeces hacen la diferencia en el sabor y no se pueden exagerar porque las consecuencias son claras: los alimentos se vuelven incomibles. Esta observación sucede en otros aspectos de nuestra vida como en nuestra actitud ante la vida y sus cambiantes circunstancias. Un hombre de trabajo como W Clement Stone anotó al final de su vida: Hay una pequeña diferencia entre la gente, pero esa pequeña diferencia hace una gran diferencia. La pequeña diferencia es la  actitud. La gran diferencia es si es positiva o negativa. La actitud es como un granito de sal, hace la completa diferencia 








jueves, 1 de agosto de 2013

Más rápido







Los inventos para transportarnos nos sorprenden por su rápida evolución, desde la carretas hasta los transbordadores que han ido y vuelto a la Luna. Aviones, barcos, automóviles, motocicletas, etc son formidables aparatos mezcla de ciencia, técnica y creatividad. Sin embargo, puesta la ventaja, puesta la desventaja que se traduce en los muertos y heridos que se derivan de la imprudente operación de esos vehículos. El precio de la comodidad es el riesgo de los accidentes o como alguien dijo con el primer barco construido nació el primer naufragio. Por otro lado hace poco tiempo encontré un aviso en una autopista que finamente  decía así: Por favor, nunca conduzcas más rápido de lo que tu ángel guardián pueda volar. Fina ironía que me despertó una sonrisa.