Cada pueblo tiene su sentido de la belleza, una estética propia -que es reflejo de su historia, de su ambiente natural marcado por el clima particular. Nuestro desierto ,desde tiempo ancestral, es para mí un mundo con artes brotadas de la tierra. Las casas se construyeron con adobe, tierra cocida bajo el sol. Sin ningún aderezo de color ni refinamiento al tacto -respetando la textura y el color natural de la tierra. Los muebles domésticos y de las escuelas fueron trabajados con madera al natural mostrando sus venas y la huella del tiempo, las ropas reprodujeron los colores de la tierra en variados tonos terracotta -tierra cocida- Los metales se trabajaron en yunque y forja para elaborar las herraduras, clavos, aparejos de labranza y transporte como ruedas para las carretas. El pulimento, el brillo, las finas texturas, los acabados brillantes y el colorido -que no fuera el de la tierra misma y el de los metales originales - no fueron importantes. Estas pequeñas observaciones nos muestran una relación de inmediatez, de comunión entre los hombres mujeres y su entorno que dio como resultado un mundo con artes de la tierra.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Color. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Color. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de julio de 2015
viernes, 22 de noviembre de 2013
Ahogar y nadar
Magdalena Carmen Frida Kahlo (1907-1954). Un 6 de julio nació en
Coyoacán, uno de los barrios más hermosos de la Ciudad de México, ahí
vivió y murió a los 47 años de edad en 1954.Pensar y recordar a Frida es
considerar a una dupla inseparable formada por su Arte del Color y del Dolor.
Una pintura dolorida y un dolor colorido -siempre un intenso color- con destellos de genialidad ,hermosura y
vitalidad pese a su vida torturada por su temprano accidente a los 18 años que
la marcó para siempre. Su actitud ante el dolor
físico y el sufrimiento anímico fue
valiente y los rasgos de buen humor la levantaban de su postración. Una de sus frases resume el talante de Magdalena Carmen Frida: Intenté ahogar mis dolores, pero ellos
aprendieron a nadar.
jueves, 21 de octubre de 2010
Ventanillas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)