Mostrando entradas con la etiqueta Poeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poeta. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

Maestro Miguel


El gran maestro Dr. Miguel León-Portilla ha cumplido 90 felices años de vida en nuestro mundo. 
Ha iluminado la oscuridad de las raíces de nuestro pasado.
Nos ha devuelto una visión de los vencidos  en el drama de la conquista española sobre México. 
Nos ha ayudado a comprender la visión del ser humano, del mundo y del para qué vivir de los antiguos mexicanos y de los mexicanos indígenas de hoy.
Nos ha puesto ante  la palabra, la flor y el canto de los mexicanos originarios representados en el gran poeta gobernante Nezahualcóyotl:

“Ahora lo sabe mi corazón,
escucho un canto,
contemplo una flor,
ojalá no se marchite”

Que no se marchite lo más humano en nosotros,
Que no se marchite nuestra sensibilidad para apreciar lo sencillo
Que no se marchite nuestra sensibilidad para sentir con el otro, su gozo y su dolor.

Si el corazón lo sabe, no hay que temer.


-22 Febrero,2016

sábado, 17 de agosto de 2013

Tranquila

Dias australes vivo sembrando aquí,sembrando allá. Cada día tiene su faena,su cansancio y su descanso. Cuando llega el final del día,los estudiantes se han retirado a su descanso y Kobayashi el sencillo sabio japonés me visita con tres líneas inolvidables:

" Las flores han caído
ahora nuestras mentes
están tranquilas"

Manana otros cielos,otra tierra,sigo el camino.

jueves, 20 de junio de 2013

Pastor de estrellas






Hay cielos venturosos en nuestro mundo  para la visión nocturna de las estrellas. Entre ellos destacan los cielos cordilleranos andinos  y los cielos de nuestros desiertos. Unos por su altura otros por la sequedad del ambiente son propicios para esa ciencia, arte y placer indescriptible de asomarnos a ese mar cósmico sin orillas. Fue el doctor Parodi un amigo de mi padre, astrónomo y físico, quien despertó en mí este gusto por asomarme a nuestros cielos. Cuando me enteré de su partida, no dudé un segundo en imaginar que su presencia nos acompaña desde esas luces maravillosas, desde esos fueguitos como solía decir. El maravilloso poeta árabe Hazm de Córdoba[1] escribió hace once siglos unas líneas hermosas que son el mejor homenaje para este buen amigo  -que  habita en ese hermoso reino.
Pastor soy de estrellas, como si tuviera a mi cargo
 apacentar todos los astros fijos y planetas  / Las estrellas en la noche son el símbolo
 de los fuegos de amor encendidos en la tiniebla de mi mente / 
Parece que soy el guarda de este jardín verde oscuro del firmamento  /  Si Tolomeo viviera, reconocería que soy
 docto en espiar el curso de los astros.




[1] Abu Muhammad Alí Ibn Hozm o Hazm de Córdoba, España  994-1063 dC  2. De "Sobre las señales del amor "