En el principio fue la voz
la voz emitió gritos, susurros,alaridos
muy lejos del principio
la voz balbuceó palabra
las palabras se sucedieron
una mañana soleada
la voz cantó por primera vez
los cantos se sucedieron
la palabra fue de boca en boca
la memoria es poca y frágil
entonces se dio la segunda creación:
"la escritura es la pintura de la voz"
-anotó Borges.
las bibliotecas son hermosos cuadros...
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Mañana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mañana. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de septiembre de 2016
domingo, 30 de junio de 2013
Sin cesar
Siempre hay una primera vez. Frase misteriosa, juguetona,
pícara, sabia, reverente, irreverente…según se quiera sentir. Para el niño fue
su primer encuentro amoroso con la mar salada y la orilla dulce y segura. Para
el adolescente fue su primer amor de verano. ¿Qué quedó de aquello? Como la ultima gota
de la copa que nos queda en la memoria del alma Antonio Gala apuntó: Se va la vida deshaciendo
y renaciendo sin
cesar:
la ola del mar que nos salpica
no sabemos si viene o va.
La mañana teje
su manto
que la noche destejerá.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Agua clara y alguna pregunta
Cada mañana durante el ritual tempranero de echarle agua clara a las verdes matas, al pasto y cada dos días sacar el depósito de la basura doméstica me encuentro siempre con un piquete variado de pájaros y pájaras, supongo, que rondan la vereda de la casa. Torcasitas, Habaneras, Gorrioncitos, algún despistado Oriol y las urracas que me recuerdan a Tuco y Tico las urracas parlanchinas... Rondan y esperan, esperan y rondan para que les de su desayuno comida y cena combinada -pues aquí sólo comparten un alimento conmigo. Puesto el contexto viene la pregunta. ¿Cuántos años vive una torcasita? ¿Las que veo cada mañana serán las mismas de ayer? ¿Quienes son nuevas para mi quiénes han llegado por primera vez a mi humilde mesa? Las veo, las contemplo, me regocijo y ellas ¿cómo me verán, qué pensarán de este ser que les da unos granitos mientras echa agua clara a las verdes matas, al pasto y cada dos días saca el depósito de la basura doméstica? Es mucho lo que ignoro de sus vidas y ellas de mi vida, pero lo más importante es que cada mañana…llueve, truene o relampaguee ahí acudimos .Es un encuentro sin palabras, con pasitos callados, ellas en lo suyo -mirándome de reojo- yo entretenido echando el agua clara… es, sin duda, un instante de eso que llamo: la felicidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)