![]() |
GPH |
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Tragedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tragedia. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de junio de 2014
El último minuto
domingo, 6 de octubre de 2013
Luna Roja .Chihuahua,duelo
¿De quién es pues,
Hijos míos,
Esta roja, roja luna?
Preguntó hace muchos ,muchos años, Issa Kobayashi -Otoño- después de una tragedia. La tragedia quiere decir que se dio una previa y larga cadena de causas y consecuencias que dieron como resultado una luna ensangrentada. La tragedia obliga a a la revisión autocrítica de lo que se olvidó,de lo que no se previó,de lo que se hizo torpemente.
Chihuahua,el desierto, está de luto
lunes, 28 de marzo de 2011
Una oportunidad para despertar

sábado, 26 de marzo de 2011
In Memoriam, Japón Marzo de 2011
El antiguo Imperio del Sol Naciente, la tierra de los bravos Samurai, la tierra del Zen ha sido triplemente herida. Un terremoto irrefrenable, un tsunami colosal y plantas nucleares venenosas y letales en una tríada apocalíptica se han tornado sobre este pueblo. Mientras escribo, aún se debaten en la tragedia natural y humana. Una pequeña isla en el vasto océano. No hallo palabras pero en mi auxilio invoco a nuestro querido José Emilio:
El Mar no tiene dioses
El mar no tiene dioses.
-Propercio
El mar no tiene dioses porque el mar
Es más vasto y antiguo que la Tierra.
Es comienzo de todo y por eso mismo
Acaba de nacer en este instante.
El rumor de las olas en la arena
Es su primer sollozo.
sábado, 12 de febrero de 2011
Entre broma y broma
La vida humana envuelta por luces y sombras se comprende un poco más con la ayuda invalorable del teatro en sus formas de tragedia y comedia . La comedia aborda los mismos conflictos humanos que la tragedia pero de otra manera para llegar, a veces, al mismo destino por diferente camino. Por eso a la comedia se le considera un género dramático y lo dramático es lo referente a los problemas humanos tratados con actitud humorista. Peter Ustinov, uno gran actor de todos los tiempos dijo en una ocasión: La comedia es un camino gracioso, simplemente, para tratar algo serio. La gente de nuestro desierto entiende bien la expresión del gran actor, pues tenemos una expresión muy familiar, para decir lo mismo: Entre broma y broma, la verdad se asoma. La comedia también es una válvula de seguridad emocional que alivia a las pasiones, angustias y desazones humanas. Lo interesante es que evite la trivialización, la superficialidad y la negación de la realidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)