Mostrando entradas con la etiqueta Exilio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exilio. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2016

Lejos del hogar




El hombre sale a trabajar al amanecer, extraña su hogar
El niño va a la escuela temprano, extraña su hogar
La jovencita salió un día y no ha vuelto, extraña su hogar
Padre e hijo han engrosado la caravana de refugiados, extrañan su hogar
Familias ,de noche, dejaron casa, pueblo, patria, extrañan su hogar

Hogar, calor, leños, fogón, amor, el centro de nuestra vida

A veces volvemos, a veces no volvemos jamás

Nuestro destino, llevar ese hogar, leños, fogón 
en el alma, 
con nosotros,
Hasta el último día
de la vida…





viernes, 4 de marzo de 2011

Libro o papel

La azarosa historia de los libros es semejante a la historia de los humanos. Se ha tildado a los libros de malditos y benditos, de malos y buenos. Hay libros que se han quemado, que se han perseguido y se les ha torturado rasgando, manchando, extirpando sus hojas, etc. Otras veces se les ha silenciado, se les ha requisado intentando callar su voz. Cuando un libro se cierra y se amarra tirantemente deja de ser un libro y se convierte en un montón de papel. Por eso, entre las libertades humanas esta  ¡la libertad de lectura! Muchas veces hemos leído que los seres humanos en su éxodo terrible, en el exilio, se acompañaron de un libro, sí de un libro.

domingo, 11 de abril de 2010

Riqueza de vida

Un eco de estos tiempos violentos en el desierto mexicano es vivir en la incertidumbre, en la provisionalidad como estado normal aunque no es lo deseable, ni amable. Vuelvo la vista a otro desierto como el afgano e iraquí, pródigos en vivir al día, y llega hasta mi polvorienta mesa la voz de Schanfara: Tan pronto todo me falta, tan pronto nado en la abundancia, pues es realmente rico el que no teme al exilio, ni economiza su vida. Así es esto y más que referido al plano de la subsistencia material al comer y beber lo refiero a la carencia y a la abundancia del afecto, la solidaridad, la sensibilidad. Ahí se juega la pobreza y la riqueza de esta efímera vida en medio de la arena, el viento y la sangre.

 - (Lamyyat-al-Arab)