Mostrando entradas con la etiqueta Volver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volver. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

A ninguna parte

Parece que ya se agotó la generosidad y solidaridad europea para recibir a los refugiados,  que lo han perdido todo menos la vida. Pasada la emoción y una cierta compasión ahora se habla de cuotas de refugiados a repartirse entre los europeos. El asunto ha perdido  -como globo que se desinfla- su rostro humano terrible y ahora es objeto de cálculo, de estadística, de costos.
Me conmueve la claridad con la que Z.Bauman retrata este instante de nuestra historia inhumana: 
" Los refugiados no cambian de lugar en el mundo, pierden su lugar en el mundo, se les catapulta a ninguna parte, al 'no lugar' "Ahora se les devuelve a su lugar de origen , algo imposible como volver al seno materno o al paraíso del cual salimos un día. Me detengo en la expresión 'a ninguna parte' y el concepto es claro pero la sensación es un escalofrío.

domingo, 21 de febrero de 2016

Lejos del hogar




El hombre sale a trabajar al amanecer, extraña su hogar
El niño va a la escuela temprano, extraña su hogar
La jovencita salió un día y no ha vuelto, extraña su hogar
Padre e hijo han engrosado la caravana de refugiados, extrañan su hogar
Familias ,de noche, dejaron casa, pueblo, patria, extrañan su hogar

Hogar, calor, leños, fogón, amor, el centro de nuestra vida

A veces volvemos, a veces no volvemos jamás

Nuestro destino, llevar ese hogar, leños, fogón 
en el alma, 
con nosotros,
Hasta el último día
de la vida…





jueves, 19 de junio de 2014

Aún no te extraño





GPH
Las despedidas antes de iniciar un viaje son más sentidas dependiendo de cuán largo es el viaje ,cuan riesgoso y un largo etcétera. Pero sucede ,sobretodo en el futbol, que algunos equipos aún no han abierto ni empleado todo el equipaje que llevaron y ya está de vuelta. ¿Qué sucedió? Fueron eliminados en la primera ronda y de forma contundente por paliza ,así que se aplica lo de nuestros viejos del desierto: aún no te extraño  y ya volviste. Suele suceder que damos por cierto lo que esá sujeto a grandes imponderables y no todo lo que nace llega a viejo…

miércoles, 19 de febrero de 2014

Sombrero




Hat and Pipe by V Van Gogh
Suele suceder en nuestras vidas que estamos movidos por nuestros deseos, propósitos, predilecciones y obsesiones. Así resulta que, salimos de viaje habiendo pre establecido que iremos del punto A al punto B con tantos kilómetros/horas de por medio. Mapa en mano o GPS  -Sistema de posicionamiento electrónico- iniciamos nuestro recorrido ,pero de pronto comienza a presentarse el primer  imponderable que nos hace volver al punto de partida  -como puede ser haber olvidado el dinero, los documentos, las llaves o la licencia para conducir. Los imponderables que cambian a nuestros planes haciéndonos un guiño de ojo y una media sonrisa burlona. Me llegó uno de 12  micro poemas  -Tanta-  de Terayama Shuji  el cual es la viva muestra de un imponderable  tan frágil como un sombrero que puede  devolverme al  ¡origen !

Se va rodando
el sombrero de paja
y yo corriendo
para alcanzarlo vuelvo

acaso hasta… mi pueblo.

jueves, 10 de octubre de 2013

Cuentos






Parte preciosa de nuestra infancia es haber contado con un padre, una madre, un abuelo que nos contaron algún cuento, algunos cuentos inolvidables no sólo por la historia sino por el vínculo del afecto, la cercanía, la sonrisa, el buen talante.
Todo cuento es un viaje y aunque se vuelva a esa tierra de imaginación uno ya no es el mismo…  ni la tierra es la misma. Nuestro buen José Emilio Pacheco anotó:

Irás y no volverás.
Sitio de aquellos cuentos infantiles,
eres la tierra entera.
A todas partes
vamos a no volver.
Estamos por vez última
en dondequiera.

Porque cada lugar es como el río de Heráclito, aunque vuelva a mojarme en él, ya no es el mismo río…ni yo tampoco.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Volver a casa

Conversando con un buen amigo que ya ha vivido lo suficiente como para decir que tiene  muchas horas de vuelo dijo algo luminoso que he registrado agradecidamente: "en resumidas cuentas, la vida tomada como viaje, es volver a casa..."  

martes, 1 de febrero de 2011

Una observación

La observación paciente y detenida de la conducta de los animales que viven en el desierto es cautivante. Después de años de estar empeñado en esa observación he llegado a pocas y muy breves conclusiones entre las que destaca una que podríamos resumir así: Los seres humanos somos los únicos seres vivos que permiten que sus hijos vuelvan a casa una vez que se han ido. Más aún, hoy se dan casos tan curiosos como aquellos padres que permiten que sus hijos de casi 40 años sigan viviendo en el hogar -como hijos menores de edad con no pocos derechos y casi ninguna responsabilidad.
- Inspirado por Bill Cosby