Mostrando entradas con la etiqueta Incertidumbre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incertidumbre. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de marzo de 2016

La trinidad provisional



El panorama de nuestra patria que en alguna medida es reflejo de la globalización mundial y también es creadora de malestar que exportamos se caracteriza por una trilogía o trinidad de la provisionalidad de experiencias vividas: La perplejidad, es un estado mental y emocional en el que experimentamos confusión o asombro ante las situaciones tremendas de la vida diaria y no sabemos qué hacer, qué pensar y menos cómo actuar. La incertidumbre, que es la falta de conocimiento y de confianza  que experimentamos con inquietud  sobre lo que hacen nuestros gobernantes, legisladores, jueces, militares  y los medios comerciales de información. La inseguridad, la experimentamos diariamente como la propensión que tenemos de recibir un daño en nuestras vidas, patrimonio y en nuestras libertades cívicas para manifestarnos ante el desorden establecido bajo aparente orden social. Uno de los efectos de esta trilogía de la provisionalidad es sentir que somos una nave a la deriva y que no sabemos a dónde nos dirigimos exactamente como nación.


miércoles, 6 de agosto de 2014

No sé



Jesse Rosenfeld  -periodista del sitio DailyBeast.com-  entrevistó en Gaza a la niña Yasmine al Attar, habitante de Gaza, de 10 años.
-¿Qué quieres ser de grande?
-No sé si viviré.”

Texto lacónico,de José Steinsleger que resume en una pregunta y una respuesta, el pasado de  una niña, su presente aterrorizado y su incierto futuro.

Una consecuencia entre las incontables consecuencias del fratricidio.







jueves, 16 de enero de 2014

Encuentro

Que la vida es incierta
Que los caminos no son 
hasta que los hacemos
Que dos se buscan sin conocerse
Que dos se ven sin mirarse
Que dos se miran sin verse
y así la lista sin fin
El amor no es la excepción
Juan,el buen Juan, anotó:

El amor es una cosa y
la palabra amor es 
otra cosa, y 
sólo el alma sabe 
dónde las dos 
se encuentran.


-Juan Gelman


domingo, 11 de abril de 2010

Riqueza de vida

Un eco de estos tiempos violentos en el desierto mexicano es vivir en la incertidumbre, en la provisionalidad como estado normal aunque no es lo deseable, ni amable. Vuelvo la vista a otro desierto como el afgano e iraquí, pródigos en vivir al día, y llega hasta mi polvorienta mesa la voz de Schanfara: Tan pronto todo me falta, tan pronto nado en la abundancia, pues es realmente rico el que no teme al exilio, ni economiza su vida. Así es esto y más que referido al plano de la subsistencia material al comer y beber lo refiero a la carencia y a la abundancia del afecto, la solidaridad, la sensibilidad. Ahí se juega la pobreza y la riqueza de esta efímera vida en medio de la arena, el viento y la sangre.

 - (Lamyyat-al-Arab)