a toda hora noticias
a toda hora el televisor muestra escenas de nuestro mundo
ojos, sonrisas, lágrimas, sudor, niños, llagas
la hora es diferente para el enamorado
la hora es lenta para terminar el trabajo y volver a casa
la hora es eterna en el pasillo del hospital
aquí y allá un reloj da la hora, una hora
establecida previamente
tic, tac, tic tac, ¡buuuuum!
es la hora de quien
oprime un botón
y en un segundo
se convierte
y convierte a
inocentes
en colgajos
sanguinolentos
descansen en la Paz las víctimas de
esa muerte aterradora
en los todos los rincones del mundo.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Absurdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Absurdo. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de junio de 2016
miércoles, 6 de agosto de 2014
No sé
“Jesse Rosenfeld -periodista del sitio DailyBeast.com- entrevistó
en Gaza a la niña Yasmine al Attar, habitante de Gaza, de 10 años.
-¿Qué
quieres ser de grande?
-No sé
si viviré.”
Texto lacónico,de José
Steinsleger que resume en una pregunta y una respuesta, el pasado de una niña, su presente aterrorizado y su
incierto futuro.
Una consecuencia entre las
incontables consecuencias del fratricidio.
sábado, 20 de julio de 2013
El plato favorito
¿Cuál es tu plato favorito? Tal y ¿cuánto comerías de Tal? Tal vez hasta
tres platos . Bien ,¿podrías imaginar el comer 10 platos de tu favorito... seguidos? No, imposible, vomitaría.
Este dialogo real fue protagonizado por un papá y su niño de 10 años –por
cierto, de buen diente. Esta es una
clásica proposición que por vía de la exageración
nos lleva al absurdo. Lo absurdo es que todo lo bueno y placentero llevado al
extremo se convierte en un veneno que
siendo auto administrado nos mata. Lo que sucede en el plano individual, el
buen Quino lo trasladó al plano social ,en boca de Mafaldita,"Y cuando la sociedad de consumo llegue a la
saciedad de consumo... ¿Qué?"
Una pregunta de fondo - aunque pareciera infantil, ingenua y
candorosa- que previene del riesgo del consumo por el consumo mismo -o el consumo que es un medio para vivir, convertido en un fin en sí mismo - que genera paradójicamente, el vacío existencial o la vivencia de una
vida vacía y carente de significado.
Etiquetas:
Absurdo,
Ansurdo,
Comer,
Consumo,
Exageración,
Fines,
Individuo,
Medios,
Plato favorito,
Sociedad,
Vacío existencial,
Veneno,
Vida sin sentido.
domingo, 31 de marzo de 2013
El puente
Hay inventos que son tan elementales y
maravillosos como la rueda que una
vez imaginada y dada, se estableció el principio y toda su historia no ha
sido más que variaciones sobre el mismo
tema –en cuanto a dimensiones,materiales,colores y apariencia y nada más. Igual
suerte corre el formidable invento llamado
el puente. El puente que, en su origen, es unir el
abismo entre dos orillas. Puente
entre las aguas, en el vacío o entre las nubes pero al cabo es un puente. De la misma manera, la galería
de los puentes en la historia humana es formidable por sus diseños, que cubren
distancias y alturas mayores en una especie de competencia. Pero el principio
siempre es y será el mismo: unir dos
orillas ,salvar un abismo. En otro orden de realidades me he preguntado por
el papel que juega nuestra mortalidad
,el hecho de tener que morir. Hoy he visto con no poca sorpresa y admiración cómo
la tradición cristiana y budista ven a la muerte como el gran puente que hemos de transitar sin miedo,
pues no es un puente absurdo que quede
trunco, no es un puente que se ha construido para dejarnos caer en el
abismo sino para caminar con pie firme y confiado pues
une a este mundo visible con el invisible. La peculiaridad del camino humano es
que nuestro punto de partida se culmina con el puente necesario que nos permite llegar a todos a nuestro destino final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)