Mostrando entradas con la etiqueta Inmortalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmortalidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2016

Lo que dejamos...


¿Qué es la inmortalidad? 

Pregunta que viene y va como las olas que no se repiten siempre nuevas siempre diferentes,pero siempre olas. 

Para Borges "...la inmortalidad está en la memoria de los otros y en la obra que dejamos"  
Llega el día, como le sucedió a Borges, que leyó poemas antiguos y ¿qué descubrió?    
"Sé muchos poemas anglosajones de memoria. Lo único que no sé es el nombre de los poetas.  
¿Pero qué importa eso?
¿Qué importa si yo, al repetir poemas del siglo IX estoy sintiendo algo que alguien sintió en ese siglo?
Él está viviendo en mí en ese momento (...) 
Cada uno de nosotros es, de algún modo, todos los hombres que han muerto antes.No sólo los de nuestra sangre"

Hoy me quedo con ..."la obra que dejamos" para los demás, aunque nunca conozcamos  sus nombres.

viernes, 16 de enero de 2015

La inmortalidad del cangrejo





En nuestra amada lengua tenemos expresiones familiares para cada situación y el cangrejo ,ese animalito  anfibio y misterioso tiene lo suyo.  Por algunas razones misteriosa en castellano decimos: Estás pensando  en  la inmortalidad de cangrejo –cuando fantaseo y me voy al reino de la contemplación y del vagabundeo con los ojos abiertos. Estoy pensando en la inmortalidad de cangrejo, para decir que no hago nada, pero que ando en mis pensares tal vez imaginando algo  que sólo yo sé. ¿Estás pensando en la inmortalidad del cangrejo? Pregunta que me hacen cuando estoy en mi propia ensoñación. Un denominador común de humor, pero que nos deja sumidos en el misterio sobre la palabra inmortalidad. Tal vez el origen está en que el cangrejo es así , no piensa sobre sí mismo, y por lo tanto, tampoco tiene conciencia de que su existencia acabará. Desde su perspectiva el cangrejo es inmortal y de ahí su tranquilidad y parsimonia para pasar unos ratos mecido por las olas del mar y otras horas abrazado por las bondades del mar … de arena. Por una secreta admiración algunos solemos decir al despedirnos para ir a dormir: Me voy a soñar con la inmortalidad del cangrejo…

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Etapas de la vida






Para comprender lo que sucede con nuestra vida las ciencias muestran las etapas del desarrollo. Infancia, Niñez, Adolescencia, Juventud, Madurez, Ancianidad. Pero esta clasificación nada nos dice de qué sucede después de nuestra vida visible en este mundo. Pues bien, un ingenioso amigo tuitero me regaló su propia creación:  Naces, Creces, Escribes un libro. Nunca mueres. Esta clasificación me ha dibujado una sonrisa de simpatía y empatía hacia mi amigo, pues dejar un buen libro para la humanidad es… la inmortalidad.





viernes, 29 de noviembre de 2013

Hay vida




Un anhelo humano es la permanencia y la inmortalidad. Un temor humano es tener que  morir. Desde que en este mundo somos, el anhelo y el temor se tejen como dos hilos de la misma cuerda. Cuando me detengo y contemplo a mis viejos árboles me reconforto. Los árboles me dicen, con su silencio, más que todos los libros escritos por los humanos. Por eso, recuerdo el mensaje de un amigo guitero:  Cada vez que abres un libro y te dispones a leerlo, un árbol sonríe al ver que sí hay vida después de la muerte.