Uno de los asuntos que nos inquietan a
los seres humanos es la consideración de las oportunidades que, al pasar por nuestra casa, no les abrimos la ventana. Esas omisiones se convierten en
frases que comienzan con un …”si hubiera”. Aquí en estas tierras
rancheras del desierto se suele escuchar aquello de “por andar mirando al suelo hubiera visto el arco iris…”
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
martes, 5 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
Los pequeños detalles
No es un tema extraño ni periférico que
los humanos se refieran al deseo de
perfección, de tener una vida perfecta y realizar obras perfectas. Bien visto
lo perfecto es una aspiración propia de seres imperfectos y esto no debe
truncar el genuino deseo y propósito de ser y hacer bien todo lo bien que
podamos. Tal vez ,eso fue lo que tuvo en mente el gran maestro Miguel Ángel
cuando escribió en su libreta: La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Me
quedo con la agradable oportunidad de centrarme en las cosas pequeñas, en la
cotidianidad donde podemos hacer en el
día con día y en el paso con paso, las obras que el mundo necesita.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Recuento agradecido[1]
Hoy recuerdo con cariño a mis maestros y
maestras de vida incluidos nuestros pequeños hermanos – las mal llamadas mascotas – compañeros de la vida.
¿Quién me enseñó a conocer la montaña?
¿Quién me enseñó a conocer los nombres de
los pinos, de las mareas, de las nubes y de las aves?
¿Quién me enseñó a escribir,nadar y hacer
nudos?
¿Quién me enseño la caligrafía, el abecedario,
los números y la historia de los pueblos?
¿Quién me enseñó que no tenemos ni origen
ni final sino cambios de piel?
¿Quién me enseñó que no es la escuela lo
que cuenta sino tomar a la vida como escuela?
¿Quién me enseñó los caminos del amor, el
hornear un pan y cómo sortear a las olas?
Ellos, todos muy amados, ya descansan en
paz, ya están viviendo en la otra habitación no visible pero para todos ellos
mi gratitud -en este día en que
celebramos que sólo hay vida manifestada de formas maravillosamente
sorprendentes.
sábado, 2 de noviembre de 2013
Desconocer y conocer
Los capitanes de barco y de las aeronaves
no sólo saben conducir y operar su nave y trazar el rumbo sino que también
entienden el funcionamiento y las partes que tiene su nave. Ese conocimiento
les ayuda en caso de necesidad y como precaución. Por lo contrario los
pasajeros suelen desconocer todo el trabajo y los conocimientos del capitán y
se ponen en sus manos con una fe ciega y confiada. En el plano personal sucede
algo parecido. Hay gente que vive simplemente pero ignora cómo trazar el rumbo
de su vida y seguirlo y como es el funcionamiento correcto de su cuerpo, de su
mente y emociones y no sabe qué hacer cuando se levantan las olas de las confusiones
y los estados emocionales alterados de su vida. Hay diferentes niveles de
ignorancia y de conocimiento ,con resultados diferentes. Por lo dicho es de
gran valor que tengamos en alto aprecio el ser sabios conocedores y guiadores
de nuestra vida para que esta no se extravíe y llegue a buen puerto junto a las
vidas de todos aquellos que más directamente dependen de nosotros. Aunque la
verdad es que la humanidad es una sola y todo lo que hagamos pequeño o grande
repercute en el conjunto de alguna manera ,tarde o temprano. Una gran ayuda es
recordar la sabiduría búdica que dice:Si quieres conocer el pasado, entonces mira tu presente que es el resultado.
Si quieres conocer tu futuro mira tu presente que es la causa.
Etiquetas:
Causas,
Conducir,
Conocer,
Conocimiento,
Consecuencias,
Desconocer,
Futuro.,
Guia,
Ignorancia,
Lllegar,
Pasado,
Práctica,
Presente,
Puerto,
Responsabilidad,
Sentido,
Teoría,
Vida
viernes, 1 de noviembre de 2013
Rapidez y lentitud

Suscribirse a:
Entradas (Atom)