Mostrando entradas con la etiqueta Fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fe. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

¿Dónde está , por favor, la felicidad?


Doisenau. Rue du Docteur.
El pueblo judío celebra su Pascua o paso de la esclavitud de Egipto  a la libertad.
El pueblo cristiano celebra su Pascua o paso de la muerte a la vida a través de Jesús: resucitó.
Algunos se preguntan ¿dónde queda,por favor,la felicidad?
A veces parece que es muy difícil ser feliz.
Se cree que la perdimos en el paraíso terrenal.
Se cree que llegará un día después de la muerte.
Otros  creen de buena fe que el asunto es: sufre primero y luego serás feliz.
Quizá el asunto de ser feliz realmente es algo más sencillo, más físico y menos metafísico.
Algo que los niños captan directamente sin intelectualizar la vida: viven, viven lo que viven.
No juegan a que juegan, juegan  sencillamente. Juegan ahora y ahora son felices.
Pero…por favor no pensemos sobre los niños, recordemos que nosotros fuimos niños aunque
muy pronto lo hemos olvidado.
Ser como niño es mantener viva esa presencia del instante y no contradice que los adultos, en su momento, abordamos pasado y futuro.


viernes, 19 de febrero de 2016

Confiar en...

Fiarse de,
confiar en,
son expresiones que refieren a “tener fe en…”

Tener fe es soltarse ante alguien o ante algo
que me inspira confianza
ante Alguien o algo sin tener certeza plena y
ante lo que no tengo plena evidencia.

Confío en ti dice el niño
A su padre
A su maestro,
A su médico,
Confío, me fio … en ti.

En el siglo 21
¿en quien confiar?
¿en quién no confiar?

Como hace 3 mil años
Suena el recuerdo:
“No pongan su confianza
en los carros y en los caballos
de los faraones actuales” dijo Francisco

¿Cómo es un Faraón actual?



domingo, 6 de diciembre de 2015

Humanidad



Es común escuchar expresiones pesimistas acerca de la condición actual del mundo, de los pueblos y los individuos. Pensemos en las olas de violencia, guerras fratricidas, ejecuciones vistas alrededor del mundo. Se agrava el tono al hacer comparaciones del presente  con tiempos idos. Pero todo el llamado “mal del mundo” no lo causa la naturaleza, ni los mares ni las montañas. El “mal del mundo” reside en nuestras mentes, en nuestros corazones y actúa  a través de nuestras manos. Así que es nuestra responsabilidad ser de otra manera. Tengo cerca, muy cerca de mi las palabras de “Alma grande” Gandhi: “No pierdas la fe en la humanidad. La humanidad es como un océano.; si algunas gotas del océano están sucias, el océano no se convierte en algo sucio.”



domingo, 20 de octubre de 2013

Mover a la montaña

Cuentan que la pasión de Miguel Angel por encontrar la mejor pieza de mármol en Carrara fue tan grande e intensa  para descubrir a La Pietá que en ella se escondía que le vino a la mente un pasaje bíblico que decía: Si tu fe es grande , tu fe moverá a la montaña. Así fue, efectivamente, Miguel Angel se entregó por completo a la tarea de mover a una montaña   con tal de extraer esa pieza de mármol que desde toda la eternidad estaba ahí, para dar a luz a La Pietá.   

domingo, 24 de febrero de 2013

Feliz prohibición







El mundo esta lleno de mandatos positivos y prohibiciones desde que es mundo -¿quién no recuerda el paraíso perdido? .Pero he descubierto que hay de prohibiciones a prohibiciones y algunas son más felices que otras como aquella que paso de abuelos a hijos y de hijos a nietos, en este desierto nuestro: Queda prohibido levantarse sin ilusiones, vestirse sin esperanzas, salir a la calle sin fe y andar sin amor.[1]






[1] Inspirado por y agradecido a mi amigo tuitero,Frases locas.