Desde el despertar a esta vida escuché en el hogar de mis padres que el pan de cada día se cosechaba después del trabajo de sembrar la tierra cuidarla y trillar los campos. Pasaron los años y un día me di cuenta que muchos seres humanos queremos el camino corto para llegar a tener abundancia material ,es decir, dinero en la bolsa. Ahí esta ,ante nuestros ojos la galería de los juegos de la lotería, los boletos de tómbolas y las infinitas apuestas a los cavilosa los partidos deportivos y todos los juegos de azar. Además gastamos en preguntarles a los adivinos y a los videntes, a los lectores y lectoras de las cartas sean egipcias, españolas o el tarot. La misma pregunta:¿me llegará dinero del cielo? Las respuestas siempre son alentadoras para los clientes ,para que la esperanza no se apague y el negocio continúe. Pero una muchachita de gruesos lentes y trenzas le preguntó a su profesor enfrente de todos sus compañeros:¿Por qué nunca vemos esta noticia en un periódico: "Adivino gana la lotería"?. La respuesta fue un silencio y una sonrisa.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
jueves, 13 de diciembre de 2012
Ignorar
Hay historias sobre cómo será el fin del mundo entendiendo que la historia
se cuenta sobre lo pasado y no sobre lo futuro. Pero también tenemos historias
sobre el origen del mundo que señalan al nacimiento del cosmos, de las galaxias
y recientemente cómo nació nuestro pequeño planeta. Pues bien, pasaron años,
muchos años antes de que este planeta nuestro albergara a las diferentes formas
de vida entre las cuales está la llamada vida humana caracterizada por la autoconsciencia,
la libertad la responsabilidad y la habilidad para diseñar el propio camino de
la vida. Desde esos tempranos tiempos los seres humanos nacimos con nuestras peculiaridades
que no compartimos con ningún otro ser vivo como plantas, reptiles, peces etc.
Una de estas peculiaridades la registró una pequeña niña en su diario mientras
vivió los últimos días de su corta vida y dijo lo siguiente: Desde que la vida empezó, la regla se
estableció: ¡Nuestras faltas ignoramos, las del prójimo aumentamos [1]
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Sonreír
Nuestra vida es tal gracias a la memoria. La memoria por
igual nos trae fámulas, fechas, direcciones, números de teléfono y fechas de
nacimiento ,pero también vivencias gratuitas, hermosas o dolorosas. En ese
vasto reino de los recuerdos del corazón hay instantes que al ser recordados
por nosotros -o como suele decirse, al
ser pasados dos veces por el corazón- nos dilatan la sonrisa ,respiramos ampliamente,
vuela la imaginación y se posa en algún momento único. Quizá por ello hay una frase
que alguna vez leí y anoté e en mi libreta de viaje y decía así: Nunca te arrepientas de nada que te haya
hecho sonreír. Si pese al tiempo hay instantes que nos despiertan una
sonrisa interior es por una suerte de acuerdo interior sobre algo que nos
permitimos vivir y así se conserva intacto en la memoria del corazón. Cada cual
tiene su lista de sonrisas y hoy la celebro.
martes, 11 de diciembre de 2012
Dudas y certezas
La historia humana es aventura de
conocimientos, descubrimientos, búsqueda de verdades y hallazgo de escasas
certezas. Las certezas fueron tema de los hombres y mujeres que nos dejaron las
más exquisitas muestras de su creación literaria y poética. Un amigo querido me
envió una pequeña nota que tengo entre mis manos .Afuera el frío y el viento de
este otoño invierno camina con pasos seguros y nos invita para hacer el largo
camino de los fríos en el desierto. La pequeña nota se la debemos a W. Shakespeare: Duda que sean fuego las estrellas, duda que el Sol se
mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo
lunes, 10 de diciembre de 2012
Dos palabras

Suscribirse a:
Entradas (Atom)