Nuestra vida humana esta ordenada por la invisibilidad del tiempo y lo tangible del ,. Dentro del tema llamado tiempo encontramos numerosas frases que van en dos direcciones: no tengo edad para y ya tengo edad para. Es evidente que la edad es algo objetivo en ciertas circunstancias como el permitir o no permitir el ingreso de menores de edad a ciertos espectáculos o ser admitidos en determinadas instituciones. La edad es un requisito objetivo. Pero en otros ámbitos mas flexibles y hasta etéreos como los sentimientos y el amor ,el factor edad en la teoría y en la práctica tiene fronteras más dilatadas y generosas. En la blanca pared de un terreno baldío ,allá en Monterrey leí una inscripción que me hizo sonreír por su sabiduría y su buen humor: La edad no importa, si te gusta, te gusta. El encanto de la frase no está sólo en lo que dice sino en los diferentes significados que le podemos atribuir cada uno de nosotros der acuerdo con las circunstancias de cada cual.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
miércoles, 6 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
Paso a paso
Todo comenzó con una mirada
Luego siguió una sonrisa
La envié y me fue correspondida
Después
vino el ,me-gustas
Siguió el… nos-gustamos, ¿lo notas?
Más adelante,tímidamente,vino el
te-quiero
Y como el eco, yo-también.
Pasó el tiempo, llegó el otoño y nació el
te-amo
El muchachito tiene ahora 50 años
cumplidos
Su amor también y han pasado juntos 33
veranos.
lunes, 4 de marzo de 2013
Cuando los ojos se rinden...
![]() |
L Pavarotti |
domingo, 3 de marzo de 2013
Perder y descubrir
La amistad y el amor tienen en su entraña
mucho de juego, de búsqueda inconsciente y de encuentros afortunados. Con un aire cortazariano nuestro buen Rubén Bonifaz Nuño
dejó anotada una hermosa expresión: Juego a perderte y a descubrirte y sé que te descubro
siempre mejor de como te he perdido. Me quedo con ese sabor
esperanzado que se alimenta de toda pérdida y nos invita a crecer y a conocer
al tú –espejo en el que me veo.
sábado, 2 de marzo de 2013
Vida e imagen
Uno de los inventos más hermosos del
siglo XX fue sin duda el cine. El cine es un reino de la imaginación que ha
servido como metáfora para comprender que es la vida. La vida se parece a una
película, tiene un comienzo y un final y se suceden con diversos ritmo, dialogo
y música numerosas escenas y experiencias. Lo interesante es que no hay mete
humana que recuerde todas y cada una de las escenas de memoria. Con el paso del
tiempo la película solo se convierte en una imagen representativa que se vuelve
nuestra predilecta y en ella queda resumida toda la historia. Quizá por todo lo
dicho el buen Milán Kundera dejo escrito: La memoria no guarda películas, guarda fotografías.
viernes, 1 de marzo de 2013
Muerte anticipada
Los seres humanos tenemos el privilegio y
el desafío de elegir cómo estar en el
mundo mientras que todos los demás seres vivos llegan pre programados y cumplen
su recorrido fielmente sin desviarse de lo que su biología les ha marcado.
Estar en el mundo es un viaje sorprendente y asombroso en toda la extensión de
las palabras. Llega el día en que nos hacemos conscientes de lo que significa
respirar o dejar de respirar… y partir. Pero también suele suceder que hay
muertes anticipadas…en vida, que se resumen así: El corazón no sólo muere
cuando se detiene sino cuando deja de latir con un sentido en la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)