Mostrando entradas con la etiqueta crecer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crecer. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2014

Mucho más que patear




GPH
Cuando algo no se conoce o no se comprende correctamente es fácil emitir opiniones lejanas de la realidad. Es el caso del futbol del cual se suelen decir cosas  -como sucede con otros deportes también-  como que todo se reduce a patear una pelota. Pues sí, para la persona que desconoce el alma de este deporte de millones de seres humanos hay algo más que patearle a una pelota. Tomando nota de este asunto el gran Andrea Pirlo dijo: Si el futbol es sólo un  asunto de patear una pelota sería como decir que la vida sólo consiste en nacer, crecer y morirse. Hermosa frase que exhibe finamente la mirada y la actitud reduccionista ante las maravillas de la vida y las creaciones humanas…entre las que están los deportes como el fútbol y las obras de arte.


jueves, 5 de junio de 2014

El silencio de la vida





GPH
La desmemoria humana es de tal calibre que los organismos internacionales han instituido  días recordatorios para darnos cuenta del valor de las mujeres, de los abuelos ,de los niños, de los árboles y de los amigos sin olvidar a los migrantes, a los enfermos y marginados. Si esos recordatorios sirven para que pasemos de las frases a las acciones bienvenidos sean. Nuestro amado desierto no es ajeno a esos días  recordatorios y tenemos en alta estima nuestra perpetua escasez de agua y de árboles. Por eso un viejo amigo ranchero ,al ver el maltrato de los árboles, opinó: Mil árboles que crecen hacen menos ruido que un árbol que se derrumba. Este es una alto contraste, mientras la naturaleza es callada y discreta nosotros cabalgamos por el mundo con un ruido ensordecedor, para no escuchar su hermoso silencio, su murmullo dirigido a nuestra alma.

martes, 1 de abril de 2014

Dilema

Naojo/GPH
Los caminos en nuestros desiertos nos sorprenden en el momento menos pensado con alguna disyuntiva , ¿cuál sendero tomar? Opiniones en auxilio abundan: toma el camino difícil dicen unos, toma el que tu intuición te sugiera dicen otros. Mientras intentamos la solución me visita lo anotado por el sabio Naojo: 
¡Qué pena arrancarla!
¡Qué pena dejarla!
¡Violeta!
El dilema nos tensa, nos despierta y nos permite crecer en el arte de saber elegir responsablemente,aunque no siempre acertemos...


domingo, 3 de marzo de 2013

Perder y descubrir






La amistad y el amor tienen en su entraña mucho de juego, de búsqueda inconsciente y de encuentros afortunados. Con un aire cortazariano nuestro buen Rubén Bonifaz Nuño  dejó anotada una hermosa expresión: Juego a perderte y a descubrirte y sé que te descubro siempre mejor de como te he perdido. Me quedo con ese sabor esperanzado que se alimenta de toda pérdida y nos invita a crecer y a conocer al tú –espejo en el que me veo.

jueves, 17 de enero de 2013

Naves

El mar con sus naves es un recordatorio.Las naves tan diseñadas para navegar y no para que la mayor parte del tiempo estén navegando sea en el agua, en los aires o en la tierra.Asi, tambien los seres humanos traemos un diseño de fàbrica que nos permite  estar despiertos, atentos, practicantes, en crecimiento  y evolucionar. Esto quiere decir que nadie puede pasarse la vida sin soltar amarras y navegar  teniendo en cuenta que esa es la realización natural de su ser.Navegar es ,por otro lado, el arte de mantener el rumbo y sortear todos los imponderables que se presenten en el viaje.

domingo, 10 de julio de 2011

La letra i


Como hay día hay noche, como hay izquierda hay derecha y una necesita a la otra. Si volteo la mirada pienso en el alfabeto  nuestro y me asombra darme cuenta que cada letra tiene su historia, su sentido y su lugar. Me detengo en una letra menudita, estilizada conocida como i latina, para distinguirla de la y griega o ye. La letra i está en el inicio de muchas expresiones memorables como la que me compartió mi querido maestro Onorio. En la vida todos tenemos un secreto inconfesable, un arrepentimiento irreversible un sueño inalcanzable y un amor inolvidable. Este cuarteto inconfesable, irreversible, inalcanzable e inolvidable es parte de nuestras vidas y gracias a este cuarteto crecemos, navegamos, vivimos. Bien vista y entendida esa parte de nuestras vidas es motivo de gratitud, pues bien encarada por ella hemos podido crecer, volvernos algo más compasivos y hemos podido hacerle un guiño a la vida o esbozar una sonrisa