A una buena parte de los seres humanos
nos interesa y nos ocupa el tema de nuestra reputación,
es decir, que los demás seres humanos nos tengan en buen concepto y hablen bien
de nosotros –sobretodo cuando pensamos que somos gente que pretende ser honrada. Y este interés y
esta ocupación puede tornarse en preocupación y ansiedad en algunas etapas de
la vida. Pese a todo lo dicho es más importante que andemos en paz con nosotros
mismos pues los demás sólo conocen una parte pequeña de nuestras vidas y no tienen
acceso a nuestra verdadera intencionalidad
que guía a nuestras acciones ,errores y omisiones. Recuerdo a Don Miguel un
buen maestro de filosofía quien nos regaló un buen antídoto para este problema:
No te preocupes demasiado
por lo que dicen de ti, ni siquiera Dios ha logrado caerle bien a todo el mundo [1].
Recordar esta frase ha sido un regalo y
me ha dibujado una sonrisa.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
miércoles, 20 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
Perspectiva y tiempo
Cuando estoy de pie junto a un altísimo edificio o rascacielos no puedo
ver la cumbre o punta. Cuando estoy al pie
de un árbol no puedo ver el punto mas alto de su copa. Cuando estoy al pie de
un faro marino no puedo ver la plenitud del brillo de su lámpara. En los tres
casos necesito tomar una distancia suficiente
para e ver el edificio, el árbol y el faro completo y apreciarlos en su
dimensión de plenitud. De manera similar sucede con cada instante vivido. No puedo percibir su sentido pleno
,completo. Necesito del tiempo. El tiempo me da la perspectiva plena y completa
del significado de los instantes vividos.
De tanto en tanto, es bueno detenerse y contemplar lo andando en la vida
y se nos revelará el sentido de cada instante, su origen y las consecuencias
que se derivaron. Un amigo me dijo: No
entendemos el valor de los momentos, hasta que se han convertido en recuerdos.[1]
lunes, 18 de febrero de 2013
Lo bello
El abrirse de una flor es imperceptible a
los ojos humanos que son demasiado rápidos para su lentitud o la calmada
aparición del nuevo día. De manera similar sucede con las amistades y los
amores en este mundo. Los niños dan una muestra, pues de manera muy sencilla van a la escuela y vuelven
con algunas tareas y además ya con alguna
amistad en semilla. Así, entran en
nosotros todos nuestros amores -que incluyen a personas, cosas, animales de
aire mar y tierra, ideas e ideales de todo tipo. Un día esos seres han tomado
la plaza. Reinan en nosotros…y nosotros en ellos. En el limeño y cusqueño Café de
la Paz me regalaron un delgado marcador de lectura al final de la comida y cada una de las
palabras no tiene desperdicio: Las cosas
bellas se adueñan de nosotros y nosotros con tal blandura entramos en su
paraíso que casi no advertimos su presencia.[1] . Lo bello se equipara con la vivencia del paraíso, los espacios abiertos, gloriosos,
el cielo
domingo, 17 de febrero de 2013
Instantes
![]() |
Cordillera de los Andes y el Alpamayo |
sábado, 16 de febrero de 2013
Lo primero
Una amiga me contó que en su visita al
médico cirujano plástico se llevó una sorpresa al ver un cartelito enmarcado
que decía : El
físico nos atrae, la personalidad nos enamora y el orgullo nos separa. Aquí nos
esforzamos por mejorar lo primero,
lo segundo y lo tercero depende de usted [1].
La cirugía plástica estética puede ser de gran ayuda pero no resuelve las
tareas, no hace milagros ni soluciona los problemas que al ser humano le
corresponden.
Muebles
Cada oficio, arte y profesión tiene sus
instrumentos y herramientas y el oficio de escritor no es la excepción. Con el
humor y el realismo que le caracterizó a Hemingway nos dijo: La papelera es el primer mueble en el
estudio del escritor. Cuántos errores se necesitan para llegar
a los aciertos llamados ¡página bien
escrita!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)