¿De qué esta formando un mes? De días . Este mes de abril tiene una trilogía de días particularmente especial. El día de la Tierra, el día del Libro, el día de los Niños. Una señal distintiva de nuestra humanidad en estos tiempos es dedicar un día del año a diversos protagonistas de nuestra vida [1]. Esta trilogía es amorosa por definición. ¿Cómo no representarnos la relación con nuestra madre tierra si no es como una relación agradecida, llena de amor? ¿Cómo no pensar con gratitud amorosa a los libros que en el mundo han sido y son y que gracias a ellos nos conocemos, nos amamos, y nos llevan con las alas de la imaginación a los viajes más insospechados dentro y fuera de nosotros y hasta el último rincón del universo? ¿cómo no pensar en los niños que hoy son y en los niños que habitan en nosotros aunque pintamos canas, con el amor afectuoso que busca lo mejor para ellos? Este Abril es un mes de días hermosos que coincide con la entrada de la primavera por la puerta grande de nuestras vidas.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
miércoles, 24 de abril de 2013
Mes de días…
¿De qué esta formando un mes? De días . Este mes de abril tiene una trilogía de días particularmente especial. El día de la Tierra, el día del Libro, el día de los Niños. Una señal distintiva de nuestra humanidad en estos tiempos es dedicar un día del año a diversos protagonistas de nuestra vida [1]. Esta trilogía es amorosa por definición. ¿Cómo no representarnos la relación con nuestra madre tierra si no es como una relación agradecida, llena de amor? ¿Cómo no pensar con gratitud amorosa a los libros que en el mundo han sido y son y que gracias a ellos nos conocemos, nos amamos, y nos llevan con las alas de la imaginación a los viajes más insospechados dentro y fuera de nosotros y hasta el último rincón del universo? ¿cómo no pensar en los niños que hoy son y en los niños que habitan en nosotros aunque pintamos canas, con el amor afectuoso que busca lo mejor para ellos? Este Abril es un mes de días hermosos que coincide con la entrada de la primavera por la puerta grande de nuestras vidas.
martes, 23 de abril de 2013
Tiempo
En este nuevo siglo la velocidad esta
entronizada y tomarse el tiempo, respirar hondamente, hablar pausadamente,
actuar meditadamente… son las hijas desheredadas de esta reina. El amor no es
la excepción. Hoy se cultiva en las macetas de la vida, en las pantallas
luminosas una suerte de amor exprés o fast
love. Hemos olvidado que el amor es
una largo proceso como el sembrar un sarmiento y que el sol, la tierra, la lluvia,
la mano y el viento trabajen. La prisa es un caballo desbocado y ante ese
descontrol está el recordatorio de O.K.Bernhardt :No olvides nunca que el primer beso no se da con la boca,
sino con los ojos. Y ante esta afirmación preguntó la
muchachita impacientemente :¿cuánto tiempo hay que esperar entre lo uno y lo otro?
lunes, 22 de abril de 2013
Hay cosas…
Hay cosas que no hay que voltear a ver
porque nos convertiremos en una estatua de sal –como fue la advertencia
veterotestamentaria. En estos tiempos hay cosas en las que no hay que
pensar porque nos paralizamos y es el
paso previo a la muerte. Y como muestra, cuenta en buen Juan Gelman que una arañita
le preguntó a un ciempiés cómo hacía
para caminar -dado que él tenía 92 pies
más que ella. ¿Los movería de par en par o los nones, de diez en diez de veinte
en veinte o cincuenta antes y cincuenta después?. El ciempiés se confundió a tan punto que se paralizó y ya no pudo
caminar. Así que lo que naturalmente nos sale del alma no hay que pasarlo por
la razón de lo contrario nos paralizamos y… morimos.
domingo, 21 de abril de 2013
El amor en el tiempo
El amor y el dolor son inseparables de la
conciencia del tiempo. El amor y el dolor intenso hacen que el breve tiempo se
viva como una eternidad y el gozo como un parpadeo. El amor vivido en el tiempo
tiene características notables y una de ellas es la intensidad. Recuerdo, a
menudo, la lúcida expresión de nuestro Octavio Paz: El amor es intensidad y por esto es una distensión del
tiempo: estira los minutos y los alarga como siglos. Por
eso los que aman dicen cosas como: ¡Te amaré por toda la eternidad!
sábado, 20 de abril de 2013
De puño y letra
Wallace Hartley a sus 33 años de vida dirigió
la banda de música que tocó en el RMS Titanic
en su primer y único viaje . Embarcó en Southampton y tomó una hoja membretada
de la White Star Line, la compañía naviera propietaria del Titanic y envió una
carta de su puño y letra a su familia
expresándoles sus impresiones de semejante viaje y el magnífico barco.Hartley
murió en el hundimiento el 15 de Abril de 1012, se rescató su cuerpo y fue
enviado a Colne su pueblo natal al norte de Inglaterra. La carta ha sido
subastada y se pagó 107,880 euros. Quien la vendió y quien la compró han de
tener sus razones. Me llama poderosamente la atención otro hecho. El valor, la presencia,
el vínculo que se crea al escribir a mano, de puño y letra, con tinta, con
pluma fuente, doblar el papel, cerrar el sobre, poner el sello postal y
depositar la carta en el buzón del correo…imaginando lo que despertará en el
otro lado, cuando el cartero llame a la puerta y alguien tome ese sobre que
lleva una forma sensible de mi presencia. Lo curioso es que estas líneas las
escribo ,no a mano, sino en la computadora. De aquí concluyo que sin dejar de
ser hermoso y lleno de sentido el hecho de escribir a mano ,más importante es
considerar que lo radical es la necesidad
de expresar lo que en nuestra alma germina y busca a la luz. La escritura
en sí misma y el medio del que nos valgamos son eso, medios. Ayer, el medio fue
la superficie de una tableta de barro cocido, la corteza de un árbol, un
papiro, pergamino, papel pero hoy el medio
es electrónico pero el fin es el mismo:
expresar. No deja de regocijarme que esa
carta enviada desde el Titanic es inspiración para esta Carta del Desierto
escrita para todos ustedes, queridos lectores 101 años después.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)