Cuando nosotros pasamos por la escuela y
la escuela pasa por nosotros y deja huella sucede que ya no somos ni seremos
los mismos que fuimos. Nos convertimos en buscadores los unos y en indagadores
de etimologías y origen otros. Algunos pocos son descifradores del significado misterioso de los números, de las fechas y de las llamadas coincidencias o diosidencias.Lo
cierto es que nuestro querido Borges señaló lo que de veras importa y es la
parte inefable -lo que no se puede hablar porque aún no se han
inventado las palabras apropiadas- y así lo anotó: Lo esencial es indefinible. Cómo definir el color amarillo, el amor, la
patria, el sabor del café?¿Cómo definir a una persona que queremos?. - Amarillo, patria, café
y TÚ…
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
jueves, 25 de julio de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
Cerrar
Decimos que los ojos son para ver y que
la mirada es la forma privilegiada de
permitir que el mundo entre en nosotros. Pero no siempre es así y a veces
necesitamos cerrar los ojos. Cierro
los ojos cuando busco y recuerdo
detalles de mi pasado. La música la escucho y se interpreta con los ojos
cerrados y para besarnos y amarnos cerramos los ojos. Para desentrañar un aroma
y un sabor, cerramos los ojos. ¿Qué será que en algunos instantes los ojos no
son indispensables? Porque sin buscarte te ando encontrando por todos lados, principalmente
cuando cierro los ojos.[1]
,dijo mi querido Julio.
martes, 23 de julio de 2013
Esas personas
Cada cual llega a este mundo y según
opinan los opinadores -que opinan aunque
nadie les pida su opinión- opinan que el niño, la niña recién nacida ha llegado
con una baguette bajo el brazo o al
decir de otros con buena estrella.
Pasa el tiempo y ese hombre, esa mujer que fueron niños muestran, por sus decisiones, que más que
traer una estrella en la frente viven estrellados y recogiendo pedacitos. De
esas personas ,buenas de corazón, pero que caminan iniciando con el pie izquierdo,
el buen Julio anotó en su cuaderno: “…era
de las que rompen los puentes con sólo cruzarlos o se acuerdan llorando a
gritos de haber visto en una vitrina el décimo de lotería que acaba de ganar
cinco millones…” ¿Conoces a alguien de este equipo?
lunes, 22 de julio de 2013
Circunstancias
Sobre lo que es la persona humana, sobre
lo que es capaz de elegir se ha escrito interminablemente. Las posturas oscilan
entre enunciados como: “el ser humano es el producto
de sus circunstancias y el ser humano toma
postura ante sus circunstancias”. Si la toma es porque puede elegirla
y no esta determinado absolutamente. La tradición más humanista le
reconoce y devuelve al ser humano lo que le es propio: ponerse de pie ante las
circunstancias y elegir una postura con determinación. Esta misma tradición reconoce
las potencia creativa de nuestros
pensamientos y que los pensamientos despiertan sentimientos y emociones como el
entusiasmo y la bravura. Una síntesis
luminosa nos dejó el escritor y místico Sivananda [1].
El hombre no es un
producto de las circunstancias. Sus pensamientos son los arquitectos de sus
circunstancias. Un hombre de carácter construye una vida en cualquier
circunstancia. Se afana y persevera firmemente. Camina hacia adelante con
bravura.
domingo, 21 de julio de 2013
La mano
En medio de los escepticismos humanos
nos encontramos con sorpresas y una le sucedió al piloto aviador Antoine de Saint-Exupery en su travesía por
los desiertos africanos durante la segunda Guerra Mundial. Encontró la mas
grande pobreza material y en medio de ese desierto hubo personas que se
quitaron de la boca la escasa ración de agua para compartírsela. En recuerdo de
ese gesto anotó en su diario de viaje: Un
amigo es alguien que te extiende la mano, pero toca tu corazón. El altruismo
genuino no es aquel que da lo que le sobra sino aquello que le es indispensable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)