lunes, 9 de diciembre de 2013

El poder de un libro




Cada cosa tiene su valor, y su utilidad en esta vida como puede ser guiñar un ojo o sonreírle a una persona desconocida. La lista es interminable. Un buen amigo tuitero  -conversando sobre el poder de los libros- me compartió un luminoso punto de vista que dice:  Un libro no acabará con la guerra ni podrá alimentar a 100 personas., pero puede alimentar las mentes y, a veces, cambiarlas.De eso se trata, que nuestras mentes puedan evolucionar y mejorar nuestra lastimada  convivencia.  






domingo, 8 de diciembre de 2013

Tiempos






Todo tiene su tiempo. Al modo de juzgar que tenemos los humanos hay tiempos breves que nos parecen eternos que vivimos en el enamoramiento y en el sufrimiento. Hay tiempos largos que se nos hacen un instante cuando el gozo nos visita. De manera similar un ser humano se gesta en nueve meses que para unos es una espera interminable y para otros un pestañeo. Hay una elasticidad notable en nuestra percepción del tiempo dependiendo de nuestros estados de ánimo. En otro terreno  de asuntos pero con el sentido del tiempo como eje, he notado que los niños tienen prisa para todo, cuando tienen todo el tiempo por delante y los viejos se toman todo el tiempo para cada cosa, aun cuando saben que muy poco tiempo les queda. Respecto al hablar se nota lo mismo según Ernest Hemingway: En solo dos años aprendemos a hablar y el resto de la vida no nos alcanza para aprender a callar.[1]







[1] Inspirado por mis amigos tuiteros,Ortografía.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Desierto otoñal





Bien visto y contemplado nuestro amado desierto es un libro abierto, una paleta de colores, una sinfonía concertante, un andante cantábile, un oleaje infinito de arenas trashumantes. Siempre diferente, siempre nuevo y sorprendente. No hay un día igual a otro, desde que el mundo comenzó a girar y el desierto da cuenta de ello. Ahora, los días son brevísimos y una tibia y tímida luz nos arropa para dejar el paso a largas horas de cielos estrellados y el manto del frío ártico se pasea en nuestros llanos. Estamos en el final del otoño. ¿Cómo es el otoño en nuestro amado desierto?       El otoño es una segunda primavera en que cada hoja es una flor  -dijo ese gran amante del desierto, Albert Camus.




viernes, 6 de diciembre de 2013

Cambio




La vida es. La naturaleza es. La vida y la naturaleza siguen su propio sendero. Para comprobarlo veamos las estaciones del año. Se suceden una a otra y no nos piden permiso. De la misma manera, sucede con los demás seres humanos, cada cual vive como quiere vivir y no nos piden permiso. Así que, es hora de comprender el sabio pensar del Mahatma Gandhi cuando anotó brevísimamente: “Nada ha cambiado excepto mi actitud. Por eso TODO ha cambiado.



jueves, 5 de diciembre de 2013

Lenguaje universal




Music Moggie
Los humanos –entre todos los seres vivos de nuestro pequeño planeta-  tenemos el privilegio de contar con la palabra, la lengua materna y además podemos aprender otras lenguas para comunicarnos. A unos seres humanos se les facilita el arte de la palabras solas. Sin embargo oral y escrita .Pero ahí no queda este asunto. Hay que recordar que tenemos otros lenguajes -a nuestra disposición para comunicarnos- como el no-verbal o corporal que suele ser más enfático que las palabras. Además, tenemos el lenguaje musical que traspasa las fronteras territoriales,de la lengua y de los credos políticos y religiosos. Beethoven al escribir su música sabía que ese lenguaje lo comprendería la humanidad más allá de sus diferencias de todo tipo.Hoy seguimos conmoviéndonos ante la sublime humanidad de la música beethoveniana. Hoy comprendo que la música es el lenguaje común a todas las almas humanas. Por otro lado, aprecio la clara  anotación de JL Borges: La música me parece un lenguaje, no sé si más preciso, pero sí mucho más eficaz que el lenguaje de la palabra.[1]








[1] Inspirado por un tweet de la amiga Chesi