sábado, 11 de junio de 2016

La almohada




la amohada de mis sueños
consultaré con la almohada
descansar de los pensamientos en la almohada
la buena conciencia sirve de almohada

son algunas cualidades de las almohadas

lo que no supe es que para Ella,
la almohada tenía otro destino
y así lo anotó:

"...una almohada de nube
acumula mis lágrimas
para 
una futura tormenta"


-Inspirado por M. Poesía

jueves, 9 de junio de 2016

Nuestro poder



Una de los primeros poderes o fortaleza humana  
-que se adquiere por la práctica -
se llama 'perseverancia'

¿Cuánto tiempo llevó cortar la roca?
trabajarla, pulirla y ser parte de una construcción.

Y así con todo:madera,metal,el fuego.

¿Cuánto tiempo llevó escribir a mano bibliotecas enteras
antes del buen Gutenberg?

Hay una palabra no vistosa llamada 'erosion'
la erosión es la perseverante del mundo
la erosión es el poder de lo débil

la piedra se siente fuerte
el aire parece débil 
la erosión
gasta , pule,
y desgasta 
perseverantemente
a la piedra
hasta volverla polvo

¿y el polvo?
el polvo se volverá a juntar
con agua, con sol y fuego

y...

miércoles, 8 de junio de 2016

Inflo como globo

R Doisenau
Si olvidamos que el niño sigue viviendo en nosotros
entonces olvidamos que nacimos con capacidad de sonreír y de reír.

En nuestros problemas cotidianos pensamos que la receta ha de ser
"cara y difícil de adquirir"

Pero no. Necesito un pequeño ejercicio que me regalaré una vez al día:

a pesar de mis años y mi seriedad soy también niño
inflo mi barriga como globo a tope
y como globo me desinflo 
mi tristeza tiene que salir
porque no hay espacio para que se quede.

Las tristezas, amarguras, desgracias y llantos del mundo
no pueden acallar este derecho básico a la sobrevivencia:
sonreír, reír,  ¡por favor!






martes, 7 de junio de 2016

Las siete




¿Cuáles son las siete
maravillas que habitan en nosotros?

la mirada
el escuchar
el saborear
el olfatear
el tacto
el reír
el caminar

cada día disfruta una
cada día agradece una
al final 
amarás intensamente esta maravilla de 
ser así






lunes, 6 de junio de 2016

De cara al sol


Los niños pequeños y los viejos que tiene algo de niños conversan
son abuelos y nietos
es verano
los árboles frondosos
la acequia fluye,canta

¿que hacen los árboles? -pregunta el más pequeño
los árboles nos dan sombra
nos dan verde
nos miran con cariño
le dan su tiempo al sol

¿qué hacemos nosotros con los árboles?
silencio,
pena,
vergüenza
balbuceo...

el abuelo comenta:
nosotros talamos árboles
borramos bosques
cambiamos el color del mundo
de verde a negro quemado
oscurecemos al sol y al universo
con chimeneas humeantes

¿qué hacen los árboles?








l

domingo, 5 de junio de 2016

Tiempo y hambre

Del tiempo dice la voz popular: 
'tiene prisa'
'tiene alas'
'vuela como el viento'

Pero en tiempo de elecciones
el tiempo 
'tiene hambre'
haber para comer entre todos
del plato de la palabra ofrecida
del plato de la palabra vivida
del plato de la palabra cumplida

Si es así, las elecciones no nos dejan 
hambrientos
decepcionados
sino 
entusiastas
trabajadores
cooperadores

el tiempo
' tiene hambre'

sábado, 4 de junio de 2016

Hojas

Añadir leyenda
Llegó el día de las elecciones, el candidato que menos se pensó que ganaría , ganó. Esa noche se reunió con sus padres hermanos y abuelo. El abuelo le regaló a su nieto elegido y ganador una hojita manuscrita que guardo y conservó. Cinco años después al término de su trabajo le preguntaron : ¿qué lo ha guiado a usted cada día en estos años? El ahora ex gobernante leyó la hojita de su abuelo :
"...una hoja en el viento es más viento que hoja...qué somos sino eso que nos mueve"
Recordatorio de que todo poder es temporal, no es absoluto y pasada la oportunidad sabremos si fuimos servidores responsables
o no.

jueves, 2 de junio de 2016

Dibujar, bailar, reir

Los niños del desierto son mis maestros,
me enseñan que la infancia no es sólo una etapa evolutiva en la vida humana,
sino un extendido estado de consciencia que nos acompaña toda la vida...si queremos que así sea.

¿Que les caracteriza a los humanos que tienen viva su alma de niño?


"...el niño dibuja en el aire  

el niño baila sin música 
el niño ríe volcánico 
por tanto,
la felicidad lo mira atónita, 
como si necesitara aprender de él"


-inspirado por M.Poesía.

miércoles, 1 de junio de 2016

Libre y esclavo

Sobrevolemos nuestro mundo y divisaremos que entre todas las especies vivas sólo el ser humano experimenta lo que llamamos 'el odio'
Odio, es decir:  un estado del yo que desea destruir la fuente de su infelicidad.  Un sentimiento profundo y duradero, con intensa expresión de animosidad, ira y hostilidad hacia una persona, ideas, ideologías, clase social ,credo religioso, grupo u objeto. 
Un día le preguntaron a J.L.Borges  al respecto y pausadamente comentó: '...cuando uno odia a alguien, uno piensa en el otro continuamente y en ese sentido, uno se convierte en su esclavo'

martes, 31 de mayo de 2016

Llorar o no llorar



Marchas,protestas,caminatas,peregrinaciones,huelgas de hambre,son algunas de las manifestaciones del dolor humano en todo nuestro planeta. 
Ni los individuos ni los pueblos alzan sus brazos y sus voces si todo estuviera en paz y justicia.
Sea en el hogar, en la escuela y la familia en todo nuestro mundo estamos sujetos a una ley del alma que dice así: "lo que no lloro no se evapora / crece nube en mí"


-Inspirado por M.Poesía


lunes, 30 de mayo de 2016

Mis siete maravillas

R.Doisenau
Hace muchos años  los niños -en el aula- aprendíamos de memoria y de memoria repetíamos 'las siete maravillas del mundo'  -que si los Jardines colgantes de Babilonia,  el Coloso de Rodas y el Faro de  Alejandría...
Han pasado los años y ninguna de esas obras  se hizo sin la mano del hombre, el corazón del hombre, la mente del hombre.
Hoy mis siete maravillas del mundo viven en el misterio del Yo, del Tú, Él, Nosotros, Ustedes, Ellos...Todos.

Las más pequeñas

En otro momento en el camino conversamos sobre los minúsculos puntos -el seguido, aparte, suspensivos y final-

Pero hay más  elementos en nuestra amada lengua:  
"...no / sí / las palabras más pequeñas son las más poderosas" 

Recordemos cómo cambió nuestra existencia después de pronunciar un sí, o un no...


-Inspirado por Poesía

viernes, 20 de mayo de 2016

Pisar



Somos seres de pie
Somos humanos de a pie
Algunos humanos desean morir de pie
Estar de pie  nos lleva a caminar
Caminar es pisar

En un diciembre un amigo me compartió su pensar sobre el pisar:
"...lo pasado pisado / lo presente pisándose / lo futuro por pisarse / camina el hombre pisando tiempo / pie antes que corazón,antes que cabeza..."

-Inspirado por M.Poesia


jueves, 19 de mayo de 2016

Ventana

Cuidar del detalle.
Abrigar la esperanza.
No dejar un hilo suelto.
Hija de mi alma ¿te quieres morir con este frio? ¿Para qué dejas abierta la ventana de tu dormitorio?
-Para que pueda visitarme en mi sueño.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Cuánto he nacido

Cartier Bresson
¿Cuánto ha nacido?
- el 7 de abril del 59

No, amigo, le he preguntado que cuánto ha nacido

-¿cuánto?

gran silencio, gran silencio


Somos afortunados, una sola vez nacimos de nuestra querida madre

depende de nosotros y sólo de nosotros seguir naciendo a lo largo del camino

'¿cuántas veces se nace en la vida? 

¿el día de un beso? 
¿el día de un hijo? 
¿el día de un amor? 
¿el día de una risa?'

el día...

el día...


martes, 17 de mayo de 2016

El Tiempo

Kertész
Las decisiones humanas cambian a las vidas
cambian al mundo
el amor se decide y emite ciertas señales que un amigo querido anotó así:
'...el tiempo se ha enamorado 
los relojes del mundo ya no tienen agujas...'

los relojes del desierto ya no tienen arena.


-Inspirado por M.poesía.

lunes, 16 de mayo de 2016

Creer

El mundo de nuestras  ideas , de nuestros pensamientos es un amplísimo reino en el que nos movemos libremente. 
Pero en el reino de las creencias tenemos otro panorama pues "creer"  es aceptar algo sin tener evidencias contundentes. 
Nuestra amiga Almudena Grandes opinó agudamente: "...el  verbo creer es un verbo especial, el más ancho y el más estrecho de todos los verbos.” 

domingo, 15 de mayo de 2016

Libre



Visité  a un querido amigo en prisión pasado los primeros meses del trauma de entrada fue ganando control sobre ese mundo personal e interior  que nadie le había quitado.
Poco a poco le comenzó a llegar uno que otro libro, para iluminar su callejón estrecho y frío en el ha de vivir  8 años.
Cada libro, cada hoja de papel para anotar le sirvieron de compañía como un pájaro invernal que canta largamente en un árbol solitario.
Su actitud valiente me hizo recordar a otro querido amigo que anotó lúcidamente: '... atrapo palabras , las encarcelo en un verso, para decir que soy libre de decir lo que quiero...'


sábado, 14 de mayo de 2016

La hoja

Miramos,
miramos  desde un punto en el universo
cada cual tiene su mirada

Una cosa es lo que dice el árbol
otra cosa es lo que opina la ardilla
y el  pájaro carpintero

un día le preguntaron a la humilde hoja
¿ y tú, qué opinas?
y ella dijo:
'a las hojas también se les caen los árboles...'




-Inspirado por M.Poesía

viernes, 13 de mayo de 2016

Cómo fue

¿Y, cómo nació el amor entre ustedes?

-En el subte de vuelta a casa
-Pues nos conocimos en el gimnasio
-Nos presentaron unos amigos en común
-Pues nació en un hospital mientras esperábamos cada cual a su médico
-Lo nuestro nació en un parque cada cual paseando a su perro.  

Le preguntaron lo mismo a Fernando, un joven de 75 años y 
después de frotarse la barba dijo:
'lo único que sé es que
ningún amor nace por cesárea'


-Inspirado por M.Poesia






jueves, 12 de mayo de 2016

Dar vueltas...

Hay ideas comunes e ideas extraordinarias
hay personas comunes y corrientes 
hay personas extraordinarias,
sucede igualmente con  las noticias,
esto  me lleva a pensar en que:
"...hay noticias que de tan importantes 
dan la vuelta al mundo
hay otras, superiores, que 
hacen que el mundo dé vueltas..."
-escribo mi lista...

-Inspirado por M.Poesía,2014

miércoles, 11 de mayo de 2016

Tres verbos predilectos

Los científicos y las ciencias dicen:  ¡conozcamos!
Los filósofos y las filosofías dicen :  ¡preguntemos!
Los poetas y las poesías dicen:  ¡imaginemos...!

lunes, 9 de mayo de 2016

Tesoros

Razón le asiste a quien dice:
el tesoro del desierto es el agua,
un humilde manantial

Razón le asiste a quien dice:

tesoro del mendigo, 
caminante en el desierto
se encuentra 
con el padre  
de la sombra...
un árbol

domingo, 8 de mayo de 2016

Después de todo

Les Tulleries, Doisenau
Vamos de asombro en asombro -desde niños- descubriendo partículas y universos.  
Todo comienza con las palabras cuando cambiamos una sola letra y estamos ante otra realidad. 
¿Recordamos el pasar de rosca a mosca  y de gato a gota , por obra y gracia de una sola letra?.
En otros momentos de la vida descubrimos lo que asombró a un querido amigo y lo anotó así: "...huir, después de todo, es irse"
Cercanías, parecidos, parentescos...

sábado, 7 de mayo de 2016

Nacimientos

Doisenau
Pareciera que la fuente de felicidad de los padres es ver 
les nacimiento de su hijo,
los pasos de sus hijos
escuchar sus primeras palabras
alentarlos en sus primeros tropiezos 
fortalecerlos en su éxitos.

¿Qué sucede al revés?
¿Que sucede con los hijos?

Un querido amigo
me compartió
su experiencia de este modo:

mi felicidad es
'la felicidad del hijo que ha presenciado 
alguno de los nacimientos de su padre'

los padres, sí, los padres nacen algunas veces
en la misma vida...


-Inspirado por MicroPoesía.

viernes, 6 de mayo de 2016

Nacer


Nuestra forma de vida oscila entre estar y viajar, 
por uno u otro motivo. 
¿Viajar?
Si, lo desconocido
Desempolvarse
Agitar las alas de la observación la sorpresa, el asombro.
Improvisar , hacer mucho con poco
Ir con paso ligero y ligero de equipaje
Me dijo un querido amigo
'Cuando parto, nazco'
Parto de partir y parto de nacer
Eso es viajar...el Homo Viator