martes, 31 de mayo de 2016

Llorar o no llorar



Marchas,protestas,caminatas,peregrinaciones,huelgas de hambre,son algunas de las manifestaciones del dolor humano en todo nuestro planeta. 
Ni los individuos ni los pueblos alzan sus brazos y sus voces si todo estuviera en paz y justicia.
Sea en el hogar, en la escuela y la familia en todo nuestro mundo estamos sujetos a una ley del alma que dice así: "lo que no lloro no se evapora / crece nube en mí"


-Inspirado por M.Poesía


lunes, 30 de mayo de 2016

Mis siete maravillas

R.Doisenau
Hace muchos años  los niños -en el aula- aprendíamos de memoria y de memoria repetíamos 'las siete maravillas del mundo'  -que si los Jardines colgantes de Babilonia,  el Coloso de Rodas y el Faro de  Alejandría...
Han pasado los años y ninguna de esas obras  se hizo sin la mano del hombre, el corazón del hombre, la mente del hombre.
Hoy mis siete maravillas del mundo viven en el misterio del Yo, del Tú, Él, Nosotros, Ustedes, Ellos...Todos.

Las más pequeñas

En otro momento en el camino conversamos sobre los minúsculos puntos -el seguido, aparte, suspensivos y final-

Pero hay más  elementos en nuestra amada lengua:  
"...no / sí / las palabras más pequeñas son las más poderosas" 

Recordemos cómo cambió nuestra existencia después de pronunciar un sí, o un no...


-Inspirado por Poesía

viernes, 20 de mayo de 2016

Pisar



Somos seres de pie
Somos humanos de a pie
Algunos humanos desean morir de pie
Estar de pie  nos lleva a caminar
Caminar es pisar

En un diciembre un amigo me compartió su pensar sobre el pisar:
"...lo pasado pisado / lo presente pisándose / lo futuro por pisarse / camina el hombre pisando tiempo / pie antes que corazón,antes que cabeza..."

-Inspirado por M.Poesia


jueves, 19 de mayo de 2016

Ventana

Cuidar del detalle.
Abrigar la esperanza.
No dejar un hilo suelto.
Hija de mi alma ¿te quieres morir con este frio? ¿Para qué dejas abierta la ventana de tu dormitorio?
-Para que pueda visitarme en mi sueño.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Cuánto he nacido

Cartier Bresson
¿Cuánto ha nacido?
- el 7 de abril del 59

No, amigo, le he preguntado que cuánto ha nacido

-¿cuánto?

gran silencio, gran silencio


Somos afortunados, una sola vez nacimos de nuestra querida madre

depende de nosotros y sólo de nosotros seguir naciendo a lo largo del camino

'¿cuántas veces se nace en la vida? 

¿el día de un beso? 
¿el día de un hijo? 
¿el día de un amor? 
¿el día de una risa?'

el día...

el día...


martes, 17 de mayo de 2016

El Tiempo

Kertész
Las decisiones humanas cambian a las vidas
cambian al mundo
el amor se decide y emite ciertas señales que un amigo querido anotó así:
'...el tiempo se ha enamorado 
los relojes del mundo ya no tienen agujas...'

los relojes del desierto ya no tienen arena.


-Inspirado por M.poesía.

lunes, 16 de mayo de 2016

Creer

El mundo de nuestras  ideas , de nuestros pensamientos es un amplísimo reino en el que nos movemos libremente. 
Pero en el reino de las creencias tenemos otro panorama pues "creer"  es aceptar algo sin tener evidencias contundentes. 
Nuestra amiga Almudena Grandes opinó agudamente: "...el  verbo creer es un verbo especial, el más ancho y el más estrecho de todos los verbos.” 

domingo, 15 de mayo de 2016

Libre



Visité  a un querido amigo en prisión pasado los primeros meses del trauma de entrada fue ganando control sobre ese mundo personal e interior  que nadie le había quitado.
Poco a poco le comenzó a llegar uno que otro libro, para iluminar su callejón estrecho y frío en el ha de vivir  8 años.
Cada libro, cada hoja de papel para anotar le sirvieron de compañía como un pájaro invernal que canta largamente en un árbol solitario.
Su actitud valiente me hizo recordar a otro querido amigo que anotó lúcidamente: '... atrapo palabras , las encarcelo en un verso, para decir que soy libre de decir lo que quiero...'


sábado, 14 de mayo de 2016

La hoja

Miramos,
miramos  desde un punto en el universo
cada cual tiene su mirada

Una cosa es lo que dice el árbol
otra cosa es lo que opina la ardilla
y el  pájaro carpintero

un día le preguntaron a la humilde hoja
¿ y tú, qué opinas?
y ella dijo:
'a las hojas también se les caen los árboles...'




-Inspirado por M.Poesía

viernes, 13 de mayo de 2016

Cómo fue

¿Y, cómo nació el amor entre ustedes?

-En el subte de vuelta a casa
-Pues nos conocimos en el gimnasio
-Nos presentaron unos amigos en común
-Pues nació en un hospital mientras esperábamos cada cual a su médico
-Lo nuestro nació en un parque cada cual paseando a su perro.  

Le preguntaron lo mismo a Fernando, un joven de 75 años y 
después de frotarse la barba dijo:
'lo único que sé es que
ningún amor nace por cesárea'


-Inspirado por M.Poesia






jueves, 12 de mayo de 2016

Dar vueltas...

Hay ideas comunes e ideas extraordinarias
hay personas comunes y corrientes 
hay personas extraordinarias,
sucede igualmente con  las noticias,
esto  me lleva a pensar en que:
"...hay noticias que de tan importantes 
dan la vuelta al mundo
hay otras, superiores, que 
hacen que el mundo dé vueltas..."
-escribo mi lista...

-Inspirado por M.Poesía,2014

miércoles, 11 de mayo de 2016

Tres verbos predilectos

Los científicos y las ciencias dicen:  ¡conozcamos!
Los filósofos y las filosofías dicen :  ¡preguntemos!
Los poetas y las poesías dicen:  ¡imaginemos...!

lunes, 9 de mayo de 2016

Tesoros

Razón le asiste a quien dice:
el tesoro del desierto es el agua,
un humilde manantial

Razón le asiste a quien dice:

tesoro del mendigo, 
caminante en el desierto
se encuentra 
con el padre  
de la sombra...
un árbol

domingo, 8 de mayo de 2016

Después de todo

Les Tulleries, Doisenau
Vamos de asombro en asombro -desde niños- descubriendo partículas y universos.  
Todo comienza con las palabras cuando cambiamos una sola letra y estamos ante otra realidad. 
¿Recordamos el pasar de rosca a mosca  y de gato a gota , por obra y gracia de una sola letra?.
En otros momentos de la vida descubrimos lo que asombró a un querido amigo y lo anotó así: "...huir, después de todo, es irse"
Cercanías, parecidos, parentescos...

sábado, 7 de mayo de 2016

Nacimientos

Doisenau
Pareciera que la fuente de felicidad de los padres es ver 
les nacimiento de su hijo,
los pasos de sus hijos
escuchar sus primeras palabras
alentarlos en sus primeros tropiezos 
fortalecerlos en su éxitos.

¿Qué sucede al revés?
¿Que sucede con los hijos?

Un querido amigo
me compartió
su experiencia de este modo:

mi felicidad es
'la felicidad del hijo que ha presenciado 
alguno de los nacimientos de su padre'

los padres, sí, los padres nacen algunas veces
en la misma vida...


-Inspirado por MicroPoesía.

viernes, 6 de mayo de 2016

Nacer


Nuestra forma de vida oscila entre estar y viajar, 
por uno u otro motivo. 
¿Viajar?
Si, lo desconocido
Desempolvarse
Agitar las alas de la observación la sorpresa, el asombro.
Improvisar , hacer mucho con poco
Ir con paso ligero y ligero de equipaje
Me dijo un querido amigo
'Cuando parto, nazco'
Parto de partir y parto de nacer
Eso es viajar...el Homo Viator


jueves, 5 de mayo de 2016

Dos miradas, dos tiempos

Dos hombres curtidos bajo el rayo del sol.
Mezcla, piedra,ladrillos, madera
¿Amigo, que hace usted?
-Aquí nomás, acarreando piedras y piedras...
¿y usted amigo ,que hace hoy?
-Aqui estoy, construyendo una catedral.


Dos miradas,
visión de cerca
visión de lejos


Suele suceder que pasaron familias y familias
de constructores
a lo largo de algunos siglos
antes de que en medio de
las ciudades
emergiera
la campana, la torre y la cruz

trabajo rápido ó
trabajo en el tiempo
en el largo plazo

miércoles, 4 de mayo de 2016

Albañiles del mundo

¿Casa, hogar, escuela, puente ?
tierra, agua, sol, fuego convertidos en ladrillo
hierro transformado en viga, varilla
Arenas trasparentes,vidrio
Arboles detenidos transfigurados en mesa,silla,cuna,mecedora...

larga,larguísima la caravana de manos, sudor, frente,
los albañiles del mundo,
los maistros del mundo, 
los constructores del mundo
los ingenieros del mundo
los arquitectos del mundo

a todos en este desierto
bajo el símbolo de esos dos trozos de madera cruzada:
tierra y cielo, amor y dolor, vida,alegría

Feliz día  amigos
Día de la Santa Cruz.

lunes, 2 de mayo de 2016

Administradores o propietarios

Los seres humanos ,exclusivamente, oscilamos entre pensar que somos dueños absolutos de nuestra vida y de ella podemos hacer lo que nos plazca y por otro lado tenemos la viva conciencia de que somos encargados y administradores de una vida que nosotros no hemos originado. El rey poeta Nezahualcotl escribió:  "Lo de esta vida es prestado, que en un instante lo hemos de dejar como otros lo han dejado"

sábado, 30 de abril de 2016

Llueve y llueve

El agua de los científicos es H2O
El agua en el desierto,salvavidas
Si fluye es río
¿En verano, en el amor?
Llueve,llueve

llover...la emoción exterior
llover...la tormenta interior


--gracias.MicroPoesía

jueves, 28 de abril de 2016

Debajo de la tierra hay palabras

Según nuestras costumbres y sentires hay gente que le gusta ir a los cementerios a visitar los restos de sus seres queridos y por lo contrario hay otras personas que les disgusta tal paseo y no se paran en esos lugares ni por error. Entre los que si gustan de tal ritual está Don Matías quien va al cementerio lleva flores a su mujer, a su hijo y a su propio padre.  Un día conversando, conversando  respondió a una de mis preguntonas preguntas: "... en los cementerios habita el silencio / debajo de las tumbas hay palabras" Cuando pienso en nuestra patria mexicana y en nuestro mundo entero la frase de Don Matías resuena. Nuestra guerra "contra el narco" ha cobrado cientos de miles de muertes sin número exacto ,sin nombres, sin flores, ni cruces porque la cantidad rebasa y surgen fosas comunes por todas partes. Los últimos y notorios - hasta el alma- son los 43 muchachitos de Ayotzinapa. Donde quiera que estén y si bajo tierra están, no dudo que debajo de esa tierra que los arropa hay palabras. Esas palabras necesitan ser oídas por TODOS sí, por todos nosotros porque todos somos parte del problema en alguna medida y TODOS tendremos que seguir trabajando para ser parte de la solución. La comisión de investigadores científicos extranjeros que vino a colaborar en el esclarecimiento ha sido echada elegantemente bajo conclusión del contrato pero la voz del pueblo dice que hay un nudo donde no se quiere ir a fondo pues hay nombres y apellidos. El Estado mexicano protege esos nombres y apellidos en los círculos de poder -lease la procuración de justicia y las fuerzas armadas- Hay señales que apuntan a la clásica estrategia de enfriar, dejar que pase el tiempo, estigmatizar y criminalizar a las voces ,organizaciones que se levantan y de puertas para afuera decir que los extranjeros no conocen la realidad del país. Mientras tanto esos padres, esas madres han mostrado que unidos no habra muro que los frene ni ruido mediático que los calle.

- Inspirado por MicroPoesia

miércoles, 27 de abril de 2016

Una tríada inagotable




La filosofía busca vivir rectamente
La ciencia busca la verdad
El arte busca la belleza



Las tres   son mares insondables que
nos atraen incansablemente  sin que 
nadie nos presione

lunes, 25 de abril de 2016

Tres tiempos

En el camino de la vida y con el paso del tiempo tomamos conciencia de qué somos, quién somos y con qué cualidades y defectos nos movemos. Hay tres tiempos cuando descubrimos que:
El talento te dió Dios. Sé humilde. 
La fama te da el hombre. Sé agradecido. 
La vanidad se da uno mismo. Ten cuidado. 

-inspirado por  J. Wooden

domingo, 24 de abril de 2016

La lengua y el libro

De un tiempo para acá - ya son décadas-  las Naciones Unidas y otros organismos internacionales promueven el recuerdo de elementos de nuestra vida diaria que revisten una importancia. Es el caso del Día internacional del Libro. Con el libro sucede lo que con los ríos. ¿Dónde nace un gran río? Nace en un humilde manantial en las alturas de las cordilleras. ¿Cómo nace un libro? Nace en los bosques convertidos en papel - como respuesta a una necesidad y es la conservación de la memoria oral. Lo que que pasó de mano en mano, de boca en boca ha quedado plasmado en libros. Los libros son conversaciones de autores con la humanidad en una determinada lengua, espacio ,tiempo y circunstancias. El libro es la lengua escrita. ¿Y el origen de la lengua? Nace de la evolución natural de nuestra especie humana  a partir del deseo y la necesidad de expresar, comunicarnos y comunicar. Pensemos que la lengua y el libro son manifestaciones de nuestra vida en común. Si por una circunstancia azarosa apareciera en una isla solitaria me daría cuenta que no tendría con quien hablar excepto conmigo pero  lo haría en en mi lengua materna.La lengua y el libro nacen por la presencia del Tú. Lo contrario nos daría la imagen de un niño abandonado que se crió entre animales y nunca aprendió una lengua. La lengua y los libros son  el reflejo directo y hermoso de nuestra especie... humana diferente a todo otro reino de seres vivos.

sábado, 23 de abril de 2016

Ciclos

Todo y todos vivimos en un ciclo del eterno ser y del eterno retorno
olas marinas, vientos del desierto, manantiales, animales y plantas.
Los sentimientos no son la excepción  y buen amigo así me lo confirmó:
'el ciclo del sentimiento: 
en estado sólido es dolor, 
en estado gaseoso es amor y 
en estado líquido es nostalgia'

-Inspirado por MicroPoesía,ar

viernes, 22 de abril de 2016

Esa señora

No es lo mismo decir 'esa señora'
que decir 'esa señora es mi madre'
o sencillamente 'madre mía'

Así sucede con este día 22 de Abril.
Las Naciones Unidas designó
el Día de la Tierra.
Al ver los sentimientos de millones de humanos
reconsideraron en llamarle
El Dia de la Madre Tierra.

Y podríamos especificar:
El Día de nuestra Madre Tierra.

A partir de este sensibilidad
nuestra actitud se tornará
agradecida, respetuosa, amorosa
para con esta Madre que permite
la vida, el desarrollo y plenitud
de todo ser vivo, humano y no humano.

Sólo los humanos nos tenemos a los
humanos para cuidar de esta
Madre nuestra.




jueves, 21 de abril de 2016

Debilidad, fortaleza, perseverancia



La piedra del camino en nuestro polvoriento desierto sonríe 
ante la debilidad del viento que 
no la mueve,
pero reconoce -en su interior - que 
las olas de viento y 
las gotas de agua 
la perforan 
imperceptiblemente
irremediablemente 
y la pulverizarán
en un día en que 
ni tú ni yo estaremos 
para atestiguar...

-tremenda metáfora para comprender
que los cambios en la vida social
en la vida política
y en nuestra mentalidad llevan su tiempo.

miércoles, 20 de abril de 2016

Eso que nos mueve

Todo tiene su tiempo
en el verano las hojas fuertes esta unidas a la rama
un natural apego las mantiene ahí y de esa manera.

En otoño sopla el viento
el mar de hojas inicia el viaje
un buen amigo del sur me dice:

'una hoja en el viento es más viento que hoja
¿qué somos sino eso que nos mueve? '


-Inspirado por MicroPoesia




martes, 19 de abril de 2016

De más y de menos



Ver, escuchar, olfatear, sentir,gustar, son universos sensoriales insondables en matices y texturas.

Me detengo en la vista y al decir de un buen amigo le agradezco su observación:
'los ciegos llevan abiertos los ojos
quienes lloran los cierran
unos porque no pueden ver
otros porque ven de más'

el don de las lágrimas encierra un mundo de visiones
con los ojos cerrados...
el mundo está humedecido por el mar de las lágrimas esperanza de nueva siembra.


.Inspirado por MicroPoesía.